Prueba superada para el Bancor: en 4 meses ganó $ 56 millones (más de lo previsto para todo el año)

Al asumir la presidencia del Bancor, Fabián Maidana se trazó una meta: tener un superávit de $ 50 millones en el año 2012. Y seguramente, con los resultados del primer mes del año, Maidana habrá respirado tranquilo, ya que la entidad obtuvo ganancias por $ 17 millones. Con la información contable de los 4 primeros meses del año, la tranquilidad de Maidana se transformó en festejo: el Bancor acumuló ganancias por $ 56 millones de pesos en el primer cuatrimestre, superando la meta planteada al iniciar la actual gestión.
Así las cosas, la entidad cuenta con un patrimonio neto de $ 600 millones y al 30 de abril otorgó préstamos por $ 5.833 millones ($ 1.617 millones corresponden a créditos personales) y recibió depósitos por $ 8.857 millones.

Balance Bancor (en miles de $)
  Enero Febrero Marzo Abril
Préstamos 5.760.671 5.727.794 5.753.488 5.833.541
Depósitos 8.177.424 8.456.956 8.613.536 8.857.343
PATRIMONIO NETO 562.785 573.948 589.364 601.253
RESULTADOS ACUMULADOS 17.743 28.906 44.322 56.211
 
Desagregado préstamos
  Enero Febrero Marzo Abril
Hipotecarios 884.075 894.962 908.944 921.457
Prendarios 70.338 68.863 69.525 69.068
Personales 1.567.975 1.602.662 1.621.388 1.617.760
Fuente: Bancor

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.