Prodeman ideó Maniseros, una plataforma que busca transmitir la pasión de cultivar el mejor maní del mundo

Maniseros.com está pensada para los productores agropecuarios, con el objetivo de ampliar la producción del cultivo de esta legumbre y satisfacer la creciente demanda, manteniendo el estándar de calidad premium con el cual se reconoce al maní argentino, y que lo hace requerido a nivel internacional.

Nuestro país es uno de los mayores exportadores de maní de calidad a nivel mundial. Se estima que la siembra anual de esta legumbre ronda las 400.000 hectáreas, y que cerca del 90% se cultiva en la provincia de Córdoba.

El maní argentino está catalogado entre los mejores del mundo, lo cual le ha abierto puertas en los principales mercados, a los que se destina el 95% del total del maní producido en todo el país, siendo la Unión Europea el mercado de mayor interés.

Por estos y otros motivos Prodeman, una de las empresas exportadoras de maní más grandes del país, lanzó la plataforma maniseros.com, la cual está dirigida a pequeños productores de cultivo. Esta iniciativa, que cuenta con importantes aliados como Fedea, Basf, Bayer, Corteva, Nova, OroVerde, Summit Agro y Syngenta, busca transmitir la pasión de cultivar maní, brindando información sobre el cultivo y las soluciones disponibles.

La plataforma web incluye dos propuestas enfocadas en los productores agropecuarios, con la finalidad de ampliar la producción del cultivo y satisfacer la demanda que crece día a día, manteniendo el estándar de calidad premium con el cual se reconoce al maní argentino y que lo hace requerido internacionalmente.

Por una parte Fedea y Prodeman participan conjuntamente con Maniseros en la elaboración e implementación de un programa que acompaña al productor desde la dirección técnica integral, hasta la cosecha final, brindándole soporte en cada etapa, así como las garantías para que pueda incorporar el maní, llevando adelante una estrategia exitosa en su mix de cultivos, y mejorando su productividad.

La segunda propuesta por su parte está destinada a un grupo limitado de productores que quieren probar el cultivo por primera vez. Se trata del programa “Llave en mano”, el cual está gerenciado en su totalidad por Prodeman e incluye la oferta del servicio de dirección técnica y ejecución total del cultivo de maní, contemplando desde la elección del lote hasta la cosecha.

Desde Prodeman expresan al respecto: “Estamos escribiendo uno de los capítulos más importantes en la historia de la producción del cultivo de maní en nuestro país. Se trata de una gran oportunidad para que nuevos productores sumen su pasión por este cultivo, que tiene una gran demanda internacional y el desafío de mantener una calidad superior distintiva”.

También desde la empresa consideran que "los productores que participen descubrirán todo el potencial que representa el sumarse a la familia manisera, logrando incrementar la productividad de su agricultura y los beneficios para el suelo de su campo, mejorando la sustentabilidad del sistema productivo al incorporar este apasionante cultivo”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.