Preparen malla y bikini que Aerolíneas Argentinas tiene 4 millones de asientos para el verano (vuelos directos desde COR)

Junto con los días primaverales aterrizó en Córdoba la aerolínea de bandera nacional para contar cómo configuró la temporada de verano. 4.280.350 asientos esperan ser ocupados para viajar dentro del territorio o hacia el exterior. Córdoba tendrá 146 vuelos domésticos por semana y conexión directa con Florianópolis, San Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Porto Seguro, Punta Cana y Punta del Este.

Máximo Amadeo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas, y Marcelo Canton, director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones.

Aerolíneas Argentinas espera cerrar el 2019 con 13.500.000 pasajeros transportados. 

Con 5 aviones parados (los Max que no pueden operar hasta nuevo aviso) la configuración de la temporada de verano no fue sencilla. Así y todo la compañía ofrecerá 4.280.350 asientos (3.022.438 para cabotaje, 867.890 para vuelos regionales y 390.022 para internacionales). 


Por Córdoba, donde hace dos años Aerolíneas Argentina instaló su hub, pasaron 1.174.129 personas durante los primeros 8 meses de 2019 (un 8% más comparado con el mismo período del año anterior).

Para el verano 2019/20 la empresa tiene programados para Córdoba 146 vuelos domésticos por semana, que permitirán viajar a:

La semana pasada activaron Ahora 3, 6, 12 y 18 para tickets nacionales y mantienen acuerdos con 30 bancos, a través de los cuales ofrecen planes de financiación en 12 cuotas para vuelos internacionales.

Para quienes tienen unos ahorros en dólares y estén pensando en una escapada al exterior ofrecerán Florianópolis, San Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Porto Seguro, Punta Cana y Punta del Este. 

Las expectativas para la temporada son positivas: “El argentino vuela, y vuela bien”, señaló Máximo Amadeo, el director Comercial de Aerolíneas Argentinas.  


Desafíos

Hoy “el desafío que tienen las compañías es que el avión vuele el mayor tiempo posible”, disparó el director de Asuntos Corporativos de Aerolíneas Argentinas.

Lograr que las aeronaves salgan 10 minutos antes les ha permitido incrementar el uso de la flota que está compuesta por 82 aviones (en promedio cada uno tiene que hacer 5 vuelos).

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.