Porque no todo es turismo con Brasil, la Provincia quiere masa crítica industrial para el vuelo de Gol

Más allá del nicho turístico, la sustentabilidad en el tiempo del recientemente inaugurado vuelo de Gol, que une la ciudad de Córdoba con San Pablo, en Brasil, dependerá de los viajes por negocios y el transporte de carga. Y es por eso que desde la Provincia quieren fomentar su ocupación. ¿Cómo? Realizando acuerdos e intercambios comerciales con Brasil, como los que se intenta concretar entre la Región Centro y el Estado de Paraná, en el marco de la Jornada de Integración de Cadenas Productivas Brasil-Argentina realizada en Rosario.
Por cuarto año consecutivo, Brasil sigue siendo el principal exportador de los productos cordobeses. En el año 2011, el 19% del total de las exportaciones cordobesas tuvieron como destino el país brasilero (US$ 2.013,1 millones). Además, entre 2010 y 2011 los envíos a Brasil crecieron 36%.

Participaron del encuentro representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Fernando Fontana; de ProCórdoba, Simón Blengino y de la Región Centro, Carlos Tassile. Y autoridades del Consejo Federal de Inversiones, de la  Asociación Empresaria de Rosario, de la Embajada de Brasil en Argentina, del Sebrae (Servicio brasileño de apoyo a las micro y pequeñas empresas), de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña y de la Federación de Comercio del Estado de Paraná.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.