“Porky, Porky, Porky… vengan con papi, Porky” (ya se venden en Córdoba mini pigs como mascotas)

(Por Luciano Aimar) Una nueva modificación genética animal está causando tendencia (y polémica) en nuestro país: los “mini pigs” o cerdos pequeños. No se encuentran exhibidos en veterinarias pero en algunas tiendas virtuales están a la venta y en ciudades como Córdoba, Buenos Aires y países como Uruguay ya se pueden ver circulando con correa junto a sus dueños. A continuación, precios, cuidados y más detalles.
 

Días atrás en redes sociales se volvieron virales imágenes que mostraban a una persona paseando a un pequeño cerdo por las calles de Buenos Aires. Detrás de eso existe un mercado que crece junto a esta nueva tendencia en Argentina, países de la región y Europa.

El hecho de que no estén a la venta en lugares como veterinarias, va de la mano con que la exposición de animales comienza a mermar en Argentina por cuestiones de salud propia de un animal. Pero el dicho que asegura que “el que busca encuentra” nunca fue tan real: con navegar en tiendas online encontrás una vendedora cordobesa de estos novedosos mini pigs.

Esta vendedora local, descubrió la tendencia en un viaje por España y hace un año decidió tener sus propios mini pigs. Así fue como luego de iniciar una búsqueda logró encontrar un criadero en Uruguay y traer sus primeras dos cerdas hembras y un cerdo macho. Esta adquisición al poco tiempo (3 meses, 3 semanas y 3 días es el tiempo de gestación de un cerdo) le dió 14 crías de mini pigs.

Estos animales se comercializan desde los $ 15.000 hasta los $ 20.000 y tienen una expectativa de vida de entre 10 y 14 años. A lo largo de ese tiempo de vida, los mini pigs pueden alcanzar un peso -en promedio- de 40 kilogramos. 

Según nos explican, los pequeños cerdos son muy domésticos y se los cría de la misma manera que a un perro o gato, brindándole las mismas atenciones como paseos, baños, y la convivencia dentro del hogar.

¿Qué comen?
Entre los cuidados que demandan estos animales, una desparasitación al poco tiempo de nacer, es suficiente. Y la alimentación es muy simple, ya que como todos los cerdos comen lo que sea, pero al ser domésticos, si se quiere se les da una dieta de alimento balanceado para cerdos que puede tener distintas finalidades como buscar más tamaño o mantener el animal en su peso.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.