Por los controles cambiarios, crecen las operaciones cash sobre las movimientos bancarios (nuevo indicador del Ieral)

Se trata de un nuevo índice que busca captar el cambio en el tipo de instrumento utilizado en las transacciones, ya que desde la segunda mitad de 2011 se observa un cambio en los medios de pago utilizados, tomando preponderancia el dinero en efectivo sobre los instrumentos bancarios.
El análisis surge de comparar la cantidad de billetes y monedas en poder del público en relación con un estimado del uso de instrumentos bancarios que son base imponible del llamado “impuesto al cheque”.
Los primeros resultados muestran que mientras entre 2008 y mediados de 2011 las transacciones que pagan impuesto al cheque duplicaban la cantidad de billetes y monedas en poder del público, desde fines del año pasado el guarismo se ubicó en 1,72, sin que hubiera cambios en la base impositiva ni en la alícuota del impuesto a los créditos y débitos en cuenta corriente.

El índice se calcula dividiendo un estimado del monto de transferencias entre cuentas corrientes sobre los billetes y monedas en poder del público. A partir de la recaudación del impuesto a débitos y créditos en cuentas corrientes y la alícuota del impuesto, se calcula la base imponible teórica, que sería la totalidad de cheques emitidos y transferencias realizadas entre cuentas corrientes. Finalmente se realizan ajustes por estacionalidad y se toma el promedio móvil de tres meses para reducir la volatilidad de la serie.
El cambio registrado en el índice podría estar reflejando una mayor informalidad de la economía, en parte incentivada por la apertura de la brecha cambiaria.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.