Por las cenizas y el conflicto con los pilotos, el tráfico aéreo no despega (un mercado subdesarrollado)

Los datos de octubre no son para nada alentadores y reflejan una realidad que se palpita en los aeropuertos de todo el país, con causas que tienen nombre y apellido: las cenizas, que siguen complicando la operatoria en varios puntos del país, y el conflicto con los pilotos de Aerolíneas Argentinas, que dejó a más de un pasajero varado y desalienta a otros a volar.
Así las cosas, el aeropuerto Jorge Newbery registró en octubre un tráfico de 718.729 pasajeros, un 8,8% menos que lo reflejado en igual mes del año pasado cuando pasaron 788.502 pasajeros. Por su parte, los aeropuertos del interior con más movimiento de pasajeros tuvieron una baja que promedió entre el 1% y el 4% en octubre. El aeropuerto de Iguazú tuvo una reducción del 1,2% con 63.556 pasajeros; el de Mendoza un 4% (con 91.787 pasajeros); mientras que Córdoba registró una merma del 8,2% con un movimiento de 124.597 pasajeros en 2011 vs. los 135.773 de octubre de 2010.

El impacto negativo también se evidenció en los vuelos internacionales. Por caso, Ezeiza redujo 3,4% el tráfico aéreo en octubre comparado con igual mes de 2010. El tráfico en el décimo mes de 2011 fue de 692.352 vs. los 716.815 del año anterior.
En cambio, la terminal aérea de Salta registró un incremento de pasajeros del 2,2% con 61.928 pasajeros en este octubre y San Juan un crecimiento del 18,9% con 14.076 pasajeros.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.