Polo 52 finaliza la infraestructura de su Centro Logístico y la Fase I del área industrial

El área de servicios logísticos cuenta con 20.000 m2 de naves y otros 10.000 m2 que estarán finalizados en el primer semestre de 2020. La primera fase del Parque Industrial se habilitará a partir de noviembre, en la que comenzarán a construirse los primeros 10.000 m2 de naves industriales.

Polo 52 Parque Industrial anuncia la finalización de la primera etapa del emprendimiento. Consiste en un centro logístico de 9 hectáreas, capaz de albergar naves de hasta 30.000 m2 destinadas a almacenamiento, de las cuales, se construyeron dos tercios de esa superficie. De acuerdo a las previsiones, en el primer semestre del próximo año se completará oferta de superficie cubierta de este sector.

El área logística de Polo 52 cuenta con red de agua, energía de fase industrial, vigilancia policial y privada, cerco perimetral de 3 metros de alto y red anti-incendio, elementos que inciden en la reducción de los costos de seguro de las empresas radicadas.


Entre sus características principales, destacan que la totalidad de la infraestructura vial de Polo 52 es apta para camiones de gran porte, incluso bitrenes. Estos vehículos, solo pueden transitar por autopista, conforme la legislación vigente, con lo que Polo 52 tiene una ventaja comparativa clave, puesto que se ubica sobre el extremo norte de la autopista Córdoba–Rosario–Ciudad de Buenos Aires y a 150 metros de la Av. Circunvalación de la ciudad de Córdoba, garantizando accesibilidad y conectividad hacia las principales rutas del país.

Cristian Martin, director y socio de Polo 52 expresó: “Contar con un área logística con todos los servicios del nivel que la industria requiere era un desafío para quienes hacemos Polo 52. Hoy, ponemos en marcha el Centro Logístico más moderno del interior del país, con alta capacidad de almacenaje, con todos los servicios y la potencialidad de brindar servicios al área industrial, capaz de albergar a más de 100 empresas”.

Además, actualmente el predio cuenta con un hub logístico de la empresa Kacher especializada en traslado y almacenaje de vehículos, con protección anti granizo y capacidad para 5.000 unidades.

Primera etapa industrial

Polo 52 cuenta con un total de 122 hectáreas, de las cuales 113 corresponden al área industrial. En noviembre próximo se inaugurará la primera fase de esta área dedicada a la producción de manufacturas, y donde ya se comenzaron a construir los primeros 10.000 m2 de naves industriales y que estarán finalizados en la primera mitad del año próximo.

Martin destacó: “Es un orgullo para nuestra empresa haber desarrollado este proyecto en solo tres años de obras, en un contexto signado por vaivenes económicos y financieros. Nuestra visión fue siempre la de desarrollar un polo de desarrollo industrial para las próximas generaciones”.   


El avance de obra logístico

  • 100% de calles de hormigón
  • 100% de apertura de calles
  • 85% de avance de muro perimetral de hormigón de 3 metros de altura (4.200 metros lineales)
  • 100% de alumbrado público
  • 100% de avance de obra de infraestructura eléctrica
  • 100% de laguna de contención para desagües pluviales
  • 100% de infraestructura de señales débiles (Telefonía, Cable e Internet)
  • 100% de red de agua

 Valor diferencial

  • Ubicado sobre autopista a Rosario- bs as, a 150 metros de la Circunvalación
  • Fácil acceso a la ciudad de Córdoba y conexión con las principales rutas
  • Capacidad para 30.000 m2 de naves para uso logístico
  • Exención de tasas e impuestos según leyes de Promoción Industrial

Servicios principales 

  • Vigilancia privada y policial (control de acceso y monitoreo las 24 horas)
  • Cerramiento perimetral de hormigón de 3 metros de altura
  • Calles internas pavimentadas aptas para tránsito pesado
  • Ingreso y egreso por dos arterias principales
  • Energía eléctrica, conectividad y servicios de telecomunicaciones
  • Estacionamiento para más de 200 vehículos

Servicios complementarios (proyectados)

  • 4.500 m2 destinados a 4 mega locales comerciales
  • 8.500 m2 para oficinas corporativas premium
  • Sala de convenciones de 400 m2 para 200 personas
  • Restaurante/comedor para 400 personas
  • Hotel 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.