Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones llega a los cines con la artillería de un Harry Potter

El próximo jueves, Violencia Rivas, Bombita Rodríguez, Micky Vainilla y el resto de los personajes de Peter Capussotto desplegará su artillería en 85 salas del país (7 en Córdoba) para ver si un producto de nicho puede convertirse en un éxito cinematográfico.  La apuesta no es menor: "tanques" como Harry Potter suelen llegar al mercado argentino con 90 copias y por eso el film de Diego Capusotto y Pedro Saborido (director) será un fenómeno digno de observar.
La tecnología digital para proyección 3D le permitió a los productores y distribuidores (Buenavista Pictures, una compañía Disney) un lanzamiento de impresionante despliegue en el país, aunque de incierto resultado.
Menos de 100.000 tickets sería un fracaso, entre 150.000 y 300.000 espectadores un buen número y llegar al medio millón lo convertiría en un suceso extraño del cine nacional.
Divertidos y despreocupados del negocio, Capusotto y Saborido pasaron ayer por Córdoba y en nota completa te contamos algunos detalles de este film que sólo se verá en salas 3D.

- El desafío de hacer una película en 3D entusiasmó a Capusotto y Saborido que idearon un guión disparatado: Violencia Rivas (la desopilante cantante de los años 60) declara que hay demasiado entretenimiento y que eso es nocivo para la humanidad; a partir de ahí va guiando al espectador en una "suerte de documental" que da paso a Bombita Rodriguez ("el Palito Ortega montonero"), Pomelo, Micky Vaillnilla y demás.

- Para un producto de nicho (y de culto) como Peter Capusotto (sus picos de rating eran 4 puntos), salir con 85 copias al mercado parece una apuesta desmedida.  El relativo bajo costo de la duplicación digital para 3D lo hizo posible y en las primeras dos semanas se sabrá cómo lo toma el mercado.

- A $ 35 el ticket de películas 3D, la apuesta puede salir pato o gallareta: si el boca a boca funciona más allá de la troupe de fanáticos de los personajes de Capusotto, la película podría ser un excelente negocio dada la baja inversión del rodaje y producción. 
Yo la voy a ir a ver... ¿y vos?

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.