Pesas rusas, suspension training y entrenamiento infantil, lo nuevo a la hora del gym.

“Con el sol de la primavera llega la temporada alta a los gimnasios, que ven incrementar la afluencia de sus socios en un 30 y 40% por encima de la media anual. Ante este fenómeno, la mayoría de los empresarios del sector elige renovar su equipamiento, hacer arreglos y mejoras edilicias y lanzar nuevos programas de entrenamiento", explica Guillermo Vélez, de Mercado Fitness, la revista que hoy inicia en Córdoba sus jornadas de actualización para dueños de gimnasios.
- ¿Qué hay de nuevo para este año?-, preguntamos sobre el evento que congrega 22 proveedores de esa industria.
- Traemos varias cosas, pero lo más novedoso es Suspension Training, Functional Training, Kettlebells (pesas rusas) y programas de fitness infantil. (Enterate cuáles son las nuevas alternativas para los gimnasios en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Suspension Training: es un nuevo sistema de entrenamiento, ideal para ser usado en cualquier momento y que no requiere de grandes espacios. Fácil de usar, este video muestra todos los músculos del cuerpo que ejercita.

- Functional Training: engloba al Entrenamiento por Suspensión, que es una variante del entrenamiento funcional. Originalmente se usaba este tipo de entrenamiento para preparar soldados para la guerra, poniendo énfasis en movimientos integrados y no en músculos aislados. La principal ventaja es que se entrena al cuerpo humano para ser más coordinado. Si se quiere lograr que una anciana pueda atar sus zapatos y luego incorporarse, difícilmente se llegará a ese objetivo ejercitando separadamente sus músculos.

- Kettlebells (pesas rusas): este método de entrenamientos mejora la fuerza, la resistencia, la agilidad y el equilibrio. Es apropiado para individuos de todas las edades. Se pueden dictar clases grupales o individuales y requiere una inversión inicial muy baja.

- Programas de fitness infantil: Radical Fitness lanzó al mercado mundial Radkidz®, un programa de fitness infantil para niños de 4 a 12 años destinado a gimnasios, clubes y escuelas. Sistematizado y dirigido por el profesor Darío Micillo, el principal objetivo del programa es que los chicos exploren y vivencien la mayor cantidad posible de ejercicios y movimientos. En este programa, la recreación, la actividad física y el deporte están presentes a través de juegos, coreografías, circuitos, baile, gimnasia deportiva, escalada, gimnasia postural y predeportivos. Se utiliza todo tipo de elementos, adaptados a los niños, como pelotas, trampolines, steps, colchonetas, sogas, aros, bandas elásticas, etc.


Las jornadas se llevarán a cabo entre hoy viernes 1 y mañana sábado 2 de octubre -de 9 a 20- en el Holiday Inn.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.