Pardo cierra una temporada con 30 shows y abre una puerta: “Si me meto en el cuarteto, lo voy a hacer con todo”

“Si tenemos en cuenta la situación del país y la capacidad de consumo de la gente, no dudo en decir que fue una temporada excelente”, resume Miguel Pardo, el productor que puso 30 shows en cartel en esta temporada. La importancia de la seguridad en Córdoba.

Los Modernos, producido por Pardo, camino al Off-Broadway.
En los Premios Carlos, celebrando con su hijo Santiago.
Rocío, hija y productora en el negocio familiar.
Con Flavio Mendoza

“Hagamos esta ecuación -explica Pardo-:
¿Situación del país? Flojita.
¿Expectativa previa? Buena, porque mucha gente iba a quedarse en el país.
¿Capacidad de consumo? Flojísima.
En ese contexto el resultado fue muy bueno en lo numérico y excelente en la respuesta del público”, resume.

Entre grandes obras y shows únicos, Pardo Producciones tuvo 30 “productos” distintos este año, algo inédito no solo en Córdoba sino también en Argentina.

-¿Ya estás parando el frenesí?
-Esto no para nunca… ya estamos con los shows de marzo y con Semana Santa. Y mirando todos los fines de semana largo de este año.
-¿En marzo qué hacés?
-Ese finde largo tengo La Barra y No Te Va a Gustar en el Luxor y unos traperos que la rompen también…
-¡Epa! Hiciste Damián Córdoba y ahora La Barra… ¿te metés en el cuarteto?
-Ya hice cuarteto otras veces, pero esta vez con Damián fue espectacular, porque justo competía con Ulises y resultó un show más convocante el nuestro. Estoy muy feliz con eso.
-Pero, ¿te metés en el cuarto? Eso parece un “coto” cerrado…
-Es un sector donde hay gente idónea, pero si mañana se me ocurre y me divierte, me voy a meter. Y vos sabés que cuando me meto en algo, lo hago con todo, como es mi estilo.
-¿Tenés ganas de llevar a Los Modernos a Manhattan?
-Es una ilusión enorme en la que estamos trabajando, sí, llevar a Los Modernos -que además son amigos- a Off-Broadway (el circuito alternativo a las grandes puestas). Sería un show con la limitación del idioma, pero estamos analizando si podemos hacer eso allá.
-En resumen, tuviste una gran temporada…
-Excelente… y trabajamos seguros. Eso no se ve porque cuando no pasa nada no es noticia, pero en Córdoba trabajamos con mucha seguridad. Que acá no pasen las cosas que pasan en otras grandes ciudades o centros turísticos no es “buena suerte”: las fuerzas de seguridad y los empresarios del sector trabajamos mucho en prevención y estos son los resultados.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.