Otro golpe al mercado financiero.

(Por Rubén Ullúa) El pasado viernes el gobierno firmó el decreto que pone fin a la exención de impuesto a las ganancias sobre fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros. Definitivamente no es una buena noticia para el mercado financiero en general ya que estos instrumentos eran las vías de financiación a largo plazo de muchas empresas, que en algunos casos ayudaban al planeamiento estratégico de un mercado argentino con altos grados de imprevisibilidad. Si bien se reconoce que esta medida impactará forzosamente sobre la tasa de financiación en el mercado de consumo, generando ello un impulso adicional sobre un posible “enfriamiento de la economía”, la cosa no termina aquí. Lo que se espera en el mercado es que este sea el primer paso a la decisión de finalmente gravar impuesto a la renta financiera, situación que terminaría impactando duramente en el mercado accionario local, no sólo sobre la cotización de algunas empresas sino incluso sobre la liquidez del mismo. Y pensar que creíamos que al tigre no le entraba una mancha más… Veremos…
(Más información sobre el mercado argentino aquí).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.