Otra vez allanamientos de la Afip en Córdoba, otra vez contrabando de artículos de electrónica e informática

Esta vez los acusados no fueron empresarios, sino personas particulares, que comercializan productos tecnológicos en portales web de compra-venta. Es más, la mayoría de los allanamientos (fueron 6 en la ciudad de Córdoba) se realizaron en domicilios particulares.
Se secuestraron productos electrónicos e informáticos por más de $ 1 millón. ¿La acusación? Contrabando, ya que toda la mercadería se encontraba en infracción al Código Aduanero y sus poseedores no podían acreditar el ingreso legal al país.
¿La operatoria? La modalidad de comercialización vía web investigada por la Afip implica la publicación en distintas páginas de internet de un listado de productos con sus precios y fotografías, los datos de contacto del comercializador; la cantidad de productos similares vendidos y una calificación del vendedor respecto a su confiabilidad.
La investigación, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, está a cargo del Dr. Alejandro Sanchez Freytes.

Entre los productos secuestrados se encuentran cámaras fotográficas digitales, notebooks, GPS, filmadoras, MP3 4 y 5, teléfonos celulares de alta gama, memorias, consolas de video juegos, juguetes de radio comando, tablets, accesorios para telefonía, objetivos para cámaras de fotos, estéreos, parlantes, luminarias de led, proyectores y pendrives, entre otros.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.