Ojo: la soja podría haber encontrado su techo (una pausa en la sección de finanzas personales)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  La actualidad financiera nos obliga a hacer una pausa a las columnas de finanzas personales, para hacer un llamado de atención a todos los sojeros (o bien lectores que se encuentren ligados al mercado de granos).
Como es de público conocimiento, el precio de este commodity ha venido en ascenso continuo desde diciembre pasado a la fecha, impulsado por la seca en Estados Unidos y el fuerte ingreso de los fondos especulativos al mercado de Chicago. De este modo es como el precio de la soja ha logrado alcanzar valores históricos, incluso superiores a los que se habían conseguidos en el boom del año 2008. Sin embargo, en la jornada de ayer lunes el precio del commodity ha sufrido una importante caída que nos obliga a hacer un llamado de atención.
En concreto, de acuerdo a mi análisis, es favorecido considerar que la soja estaría, o bien habría, alcanzado un techo de importancia y lo que se viene ahora es una fuerte toma de ganancia que seguramente recortará en gran porción las utilidades de los últimos meses. En este sentido, recomiendo cobertura inmediata para las posiciones compradas en el commodity y sus derivados (harina y aceite).
(El viernes continuamos con el ordenamiento de nuestras finanzas personales, pero este llamado de alerta ameritaba la pausa).

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.