Oda al Té, una experiencia oriental en el living de tu casa (una opción para la reunión de amigas)

Eugenia Costa (foto) montó una pequeña empresa que brinda un servicio “nómade” de degustación de té que además de blends exclusivos incluye pastelería artesanal, ambientación oriental y vajilla de porcelana. “Buscamos que sea una experiencia diferente, una pausa al ritmo de vida vertiginoso que llevamos”, explica. Cuánto cuesta el servicio por persona y qué propuestas tiene la firma para las empresas, en nota completa.

Oda al Té se encarga de todo, hasta de la tetera de porcelana, que sí se ve (guiño, guiño)
Los blends con flores y frutas se destacan en la carta de Oda al Té

Oda al Té es un servicio de té nómade, esto implica que vamos a la casa o lugares donde nos convocan. Casas, salones, hoteles, por ejemplo”, cuenta cuando se le pregunta a Eugenia Costa que resuma qué hace su empresa.

Posee una amplia carta de blends de té  -que se actualiza dependiendo de las personas, el clima y el lugar-. “Nunca es la misma carta, la propuesta es única”, dice.

Oda ofrece tés (fríos, calientes), pastelería artesanal (dulce o salada), ambientación con estilo de Medio Oriente, música, aromas y una vajilla hecha especialmente por una ceramista (cuencos, cucharas de madera, etc.).

Costa creó la empresa luego de un viaje por el sur de España, allá por el 2007, y desde entonces se dedica a la actividad.

“Somos nómades por accidente, íbamos a armar la casa de té, pero tenía todo listo y salí. Me fue bien y seguí con este concepto”, reconoce.
El servicio se arma “como un viaje a país oriental” e incluye la degustación de tres tipos de té y charlas ad hoc. El servicio dura alrededor de tres horas y su costo arranca en $ 130 por persona.

Opción original para empresas
“Hemos tenido mucha demanda de empresas porque se trata de un servicio original. En este caso nos enfocamos en algo distinto, porque el público es más amplio y además de té incluimos alcohol, un ponche realizado por nosotros y la pastelería artesanal se enfoca más en los salados.

Mercadillo ambulante
Oda al Té también comercializa sus productos. “Tenemos un mercadillo ambulante con vajilla, tés, individuales, teteras, coladores . Todo lo que tiene que ver con el mundo del té”, explicó.

“La demanda ha crecido muchísimo y la gente va probando distintas opciones. Creo que ya que hemos ingresado mucha más gente al mundo del té, y que ya han probado los blends. Es la hora de apostar por el té puro, ése es el próximo paso”, anticipa.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.