Nobis reflota la histórica Clínica de la Concepción (y anuncia inversiones por $ 2 M)

La prepaga cordobesa selló una alianza con la legendaria clínica para sumar su Centro Médico Pánakos al edificio de San Lorenzo 47. Para celebrar sus 10 años, anunció inversiones por $ 2 millones. Además, en 2015 pretende llegar a la decena de sucursales propias  -hoy posee ocho-, superar los 26.000 afiliados (un 30% más que los actuales) y captar el 5% del market share. Más sobre los planes de esta empresa que hoy factura $ 55 millones, en nota completa.

En apenas 10 años de vida, el Grupo Nobis ( Nobis Medicina Privada, Pánakos Centro Médico Privado y Cerro Privado Consultorios Médicos Especializados) se hizo un lugar en el hipercompetitivo mercado de la medicina prepaga.

Para celebrar sus 10 años, su presidenta, Liliana Martínez, y sus tres hijos,  Leonardo (gerente de RR.HH.), Gonzalo (gerente administrativo) y Gastón Ceballos (gerente comercial) convocaron a la prensa y explicaron la realidad de la empresas y cuáles son sus planes para el próximo año.

“Para el 2015 estimamos crecer un 30% en cantidad de afiliados, hoy tenemos unos 20.000; y en términos de facturación este año cierra con $ 55 millones, un 83,5 % más que el año anterior”, explicó Gastón Ceballos.

Desde Nobis, que en el mercado local compite de manera directa con Sippsa y GEA -entre las más destacadas-, fundamentan el crecimiento en la selección de los nuevos mercados (San Luis y Santiago del Estero); la caída de afiliados de prepagas “Premium” y la velocidad en los pagos a prestadores. “Hoy pagamos como máximo a 30 días de la fecha de presentación de la facturación, estamos detrás de OSDE y del CPCE”, afirma Martínez.

Los números de Nobis

- El grupo genera 60 puestos de trabajo directos, 40 indirectos y más de 90 profesionales de la salud que trabajan en centros propios.

- Cuenta con más de 20 mil afiliados (85% proveniente de la desregulación de obras sociales) y tiene un 3,5 % de share del mercado.

- Tiene presencia con ocho sucursales propias en las provincias de Córdoba (Córdoba Capital, Alta gracia, Villa María, San Francisco, Carlos Paz, Villa Del Rosario), Villa Mercedes (San Luis) y Santiago del Estero.  El año próximo abrirá otras dos, y analiza hacerlo en Las Varillas, Arroyito o Villa Dolores.

- Algunos de sus clientes son: Blangino, Atento Argentina, Administración Nacional de Aviación Civil, Disco, Dinosaurio, Apex y Boetto y Buttigliengo, entre otras.

- Entre su vasta red de prestadoras, se destacan en la ciudad de Córdoba el Sanatorio Allende, el Hospital Privado, la Reina Fabiola y el Instituto Modelo de Cardiología.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.