No sos vos ni soy yo… ¡Culpa de los Dos! (los codiciados alfajores que próximamente tendrán vidriera a la calle)

(Por Julieta Romanazzi) Lleva recién un año en el mercado y se puede decir que ya los conocen en todo el país y que en Córdoba son de los más codiciados. Todos los días, a través de las redes -principalmente- reciben decenas de pedidos que son entregados el mismo día de su elaboración, ya que no se manejan con stock. Tanto éxito los llevó a querer abrir un local, que se encuentran en búsqueda. 

"Todo entra por los ojos" solemos decir, y con los alfajores y conitos de Culpa de los Dos esta "teoría" no se rompe. Muuucho dulce de leche caracteriza a sus productos, que son 100% artesanales y atraen a miles de seguidores en las redes. 

Agustina Alegre y Ezequiel Beltramino es la pareja que lleva adelante este "pequeño" pero exitoso emprendimiento, que tiene ganas de seguir creciendo, por lo que se encuentran en la búsqueda de un local comercial donde elaborar sus productos y comercializarlos directamente a sus clientes.  

Todo comenzó en el bautismo de su hijo, ocasión para la cual Ezequiel -pastelero- se encargó de elaborar lo dulce e impresionó a todos con sus alfajores. A partir de allí comenzaron a recibir muchos incentivos de gente cercana para comenzar a comercializarlos, y así fue. Hoy reciben decenas de pedidos a diario, y realizan las entregas por la tarde de lunes a lunes, siempre encargando con cinco días de anticipación.  

Empezaron entregando unos pocos pedidos, y al día de hoy multiplicaron la producción debido a la alta demanda, pero siempre manteniendo su calidad característica. Según nos cuentan los emprendedores, lo que se ve en las fotos es tal cual lo que entregan a cada persona en las manos, y consideran que esa es una de las claves de su gran éxito. 

Sus precios se puede decir que no son súper accesibles, pero realmente lo valen. Por ejemplo, un alfajor simple cuesta $ 40, al igual que las maicenas, los conitos de dulce de leche simples $ 50 y los alfajores con corazón óreo $ 80.

Y según nos dicen, hay un antes y un después de probar sus maicenas, producto estrella de Culpa de los Dos, con el cual recientemente se animaron a probar una variante con baño de chocolate, y por lo que se ve... ¡será otra bomba! 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.