No comprés dólares a $ 125: Grupo Mas Viajes lanzó el “Travel voucher” a $ 90 (para viajar, claro)

La nueva manera de ahorrar que presenta el grupo es en dólares, sin restricciones y pagando en pesos al cambio oficial (de Banco Nación más 30% de impuesto). El objetivo es garantizar las próximas vacaciones del público para cualquier momento del 2020 o 2021 (pasaje abierto durante más de 1 año), con una facilidad de ahorro en efectivo y cuotas.
 

Teniendo en cuenta los límites actuales que hay en Argentina para el ahorro en dólares (mercado oficial con límite mensual de US$ 200 o mercado informal (dolar “blue”) a un precio mucho más alto, Grupo Mas Viajes ideó su nueva propuesta para que el público ahorre de manera más eficiente y en moneda extranjera, tomando el valor oficial del día del Banco Nación ($ 69,25), más el 30% de impuesto.

A partir de hoy, los viajeros podrán abonar en pesos (al tipo de cambio oficial del Banco Nación) y congelar en dólares la parte del viaje cancelada. Pudiendo así mantener el monto abonado al resguardo hasta que se decida cuándo y a dónde viajar (boleto abierto hasta el 31/12/21).
 


¿Hay cuotas?
Este nuevo modelo de ahorro posee financiación en Cuotas (para tarjetas Visa y MasterCard de todos los bancos) con un interés anual de 11% (en 6 pagos) y 19% (en 12 pagos). Además, se puede combinar partes en efectivo con cuotas.

El menú viajero
-Vuelos en Copa Airlines:
Válido para alguno de sus 30 destinos en el Caribe, Norteamerica y Canada, el “Travel Voucher” se hace por el valor del pasaje para una ruta y fecha determinada. Si no se utiliza, se puede cambiar de fecha sin multa ni diferencia de tarifa. Ademas de fecha, también es posible cambiar de ruta (en ese caso se otorga un voucher por el valor abonado en pesos, más un 20% adicional para utilizar como forma de pago para el nuevo pasaje).

-Alojamiento all inclusive:
Opcional para las Cadenas Riu, Iberostar, Melia, Bahia Principe, Palladium, Viva y Ocean. Se puede pagar el valor de una estadía en una fecha determinada y si se usa, se cambia de fecha sin multa, solo abonando diferencia de tarifa si la existiera. Además, el cliente puede abonar una suma de su elección que luego se usará como crédito en dólares para cuando elija realizar su viaje.

-Circuitos:
Más de 400 circuitos por Europa, Centroamérica, Norteamérica y Canadá con Europamundo. En esta opción, se puede comprar el “Travel Voucher” por el monto que se desee y cuando se decida la fecha y el destino pagar la diferencia si la hubiera. Otra posibilidad es elegir un circuito del catálogo y tener la certeza del monto final y exacto (ver opciones aquí - www.europamundo.com). 

Vale la pena destacar que al momento de la compra, el cliente elige a qué servicio asociarse, pudiendo optar entre: solo vuelo, vuelo más hotel, o vuelo más circuito.
 


Las garantías
El voucher contratado por el viajero cuenta con garantía de llevar un código de reserva de los proveedores que se hayan elegido, pudiendo así, chequear directamente con ellos el pago y la confirmación de su viaje.

Los proveedores elegidos por Grupo Mas demuestran ser confiables al contar con una sólida posición:
-Copa Airlines: Una línea aérea de peso en Centroamérica, que con sus 95 aviones conecta 80 destinos en 33 países. 
-Europamundo: Uno de los tour operadores de circuitos más conocidos y grandes de Europa. Es parte del Grupo JTB, con 516 oficinas en 36 países.
-Cadenas Hoteleras: Selección de las más reconocidas y con la mayor cantidad de opciones disponibles, ya que poseen en conjunto de 400 propiedades en Brasil, Caribe, USA y Europa.

La letra chica
Es importante tener en cuenta antes de adquirir el voucher los siguientes puntos: 
-válido para comprar hasta el 30/05/20
-no es transferible
-no permite devolución total ni parcial
-es solo para uso con el proveedor seleccionado
-el viaje debe estar finalizado antes del 31/12/21
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.