Ni pum para arriba, ni pum para abajo: “no hay deterioro de empleo sino sensación de malestar” (7 de cada 10 no puede retener talentos)

Así describió Andrea Avila, directora ejecutiva de Randstad, en su paso por Córdoba, el mercado laboral en el país. “Estamos atravesando una situación de malestar generalizado, pero no hay hechos concretos; en lo que respecta al empleo depende de la industria y de la región si les está yendo bien o no tan bien, pero en términos generales nosotros no vemos que haya un deterioro en el empleo”, señala la ejecutiva.
Asimismo, lo que sí aparece como una preocupación de las empresas hoy en día, según un relevamiento de la empresa de recursos humanos, es la retención de talentos: para 7 de cada 10 empresas el principal desafío es retener talentos. “Nuestros clientes nos manifiestan que les resulta cada vez más difícil contactar, tentar y atraer a los mejores, sobre todo cuando se trata de perfiles profesionales altamente específicos. Por eso, en un escenario fuertemente competitivo", explica Avila.

Con 50 años en el mercado internacional, Randstad cuenta con un equipo de 28.700 empleados que brindan servicios integrales de RRHH a empresas clientes en más de 40 países. Esta trayectoria permite que la empresa emplee diariamente a 576.000 colaboradores a través de sus 4.700 oficinas distribuidas alrededor del mundo.
En Argentina, Randstad tiene una red de 38 sucursales, en donde más de 300 empleados gestionan una nómina diaria de 11.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.