Ni Leed, ni Green Building Council: el Colegio de Arquitectos trabaja en su propia etiquetación edilicia sustentable

“Nosotros hemos adoptados certificaciones y normativas de afuera porque no hay una certificación de alcance general en nuestro país, que nos sea propia”, explica el arquitecto Edgardo Suárez, del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, al tiempo que presenta el proyecto de Etiquetación Edilicia Sustentable en el que trabajan desde el IAS (Instituto de Arquitectura Sustentable).
Con parámetros de calificación cualitativa que pueden aplicarse a los productos de diseño arquitectónico, extensible a objetos de menor escala (equipamiento) y a conjuntos de edificios (complejos urbanísticos), este grupo de 10 etiquetas (ver en nota completa) puede ser mensurable de manera individual, configurando un puntaje final. Así, un edificio puede calificar en una, dos o más etiquetas, siendo las 10 etiquetas el 100% de los puntos posibles.
¿El objetivo? Fomentar la aplicación de recursos sustentables en la obra privada y pública y convertir a Córdoba en la primera provincia en tener una certificación edilicia “verde” en el país.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.