Ni flores, ni zapatos ni perfumes, las mamás prefieren regalos tecnológicos.

El próximo domingo es el Día de la Madre y las marcas ya comenzaron a bombardearnos con productos y promociones especiales para la segunda mejor fecha del año en ventas (la primera es Navidad). ¿El regalo perfecto para mamá? Es difícil de adivinar, pero te contamos las promociones en telefonía, uno de los sectores que desde hace un par de años pisa fuerte como opción para el Día de la Madre. ¿Razones? “La telefonía crece día a día por los nuevos servicios que ofrece. Quienes antes sólo usaban el celular para hacer llamadas cortas o enviar mensajes, ahora lo usan para navegar en Internet, recibir sus e-mails o conectarse a las redes sociales”, dicen desde Claro. Además, las facilidades de financiación hace más accesible la posibilidad de comprar un teléfono celular de última generación. (Las promociones de Personal y Claro para el Día de la Madre en ver la nota completa).

- Personal: planes con factura fija de $ 69 y $ 89 (incluyen crédito extra, números amigos sin cargo, 500 SMS gratis el primer mes y datos para navegar por Internet móvil). Además, con la compra de un Personal, reciben el pack 2.0 para acceder a redes sociales y el servicio Personal E-mail, sin cargo, por 3 meses. En tanto, los socios de Club Personal podrán canjear sus puntos Club por chances para participar de sorteos especiales y descuentos del 25 % en la compra de marcas como Extra Large, Dulce Carola, Kosiuko y Grimaldi.

- Claro: planes con factura fija a $ 59 (incluye 5 números gratis, $ 40 adicionales de carga de regalo, 500 SMS gratis y 2 meses de Internet gratis) y promociones 2x1: 2 LG GU285 Popcorn 3G con videollamada ilimitada de por vida por $ 449 o 2 Blackberry 8220 por $ 999. Otra opción es un Samsung C3510 Genoa por $ 399 o un Alcatel OT708 por $ 329.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.