Neuralsoft presentó en Córdoba a MyLogic, un software que busca revolucionar la gestión empresarial

En el marco del evento Somos Pymes Summit, que se llevó a cabo en Córdoba, Neuralsoft, una de las tecnológicas más inquietas de Argentina, presentó su nuevo software de gestión empresarial: MyLogic. Germán Viceconti, director comercial de la compañía, fue el encargado de revelar los detalles.

“En Neuralsoft, desde hace 35 años, nos dedicamos a desarrollar e implementar sistemas de gestión que ayuden a las empresas a ser más competitivas”, señaló Viceconti. Con esa premisa, explicó que MyLogic no es solo un ERP más en el mercado, sino una nueva generación de software diseñada para adaptarse rápidamente a las estrategias de negocio de cada empresa. Esto, según Viceconti, lo convierte en un producto disruptivo frente a las soluciones tradicionales.

El desafío del mercado ERP

Uno de los principales problemas que enfrentan las empresas al implementar un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) es la dificultad y el costo de realizar modificaciones que se ajusten a sus procesos específicos. "Hasta la llegada de MyLogic, la mayoría de los ERPs exigían que las empresas adaptaran su forma de trabajo a la lógica del software, en lugar de que el software se adaptara a sus necesidades", destacó Viceconti.

MyLogic rompe con este paradigma al ofrecer un sistema altamente adaptable y personalizable, sin los elevados costos o tiempos de desarrollo que suelen implicar estas modificaciones en los sistemas convencionales. Además, el lenguaje de programación exclusivo desarrollado por Neuralsoft permite realizar adaptaciones hasta 20 veces más rápido que con otros lenguajes del mercado.

Casos de éxito (y beneficios clave)

Durante la presentación, Viceconti expuso un caso de éxito con la empresa Tyrolit, una filial del grupo Swarovski que implementó MyLogic en su planta de San Luis. Gracias a la implementación de este ERP, Tyrolit logró digitalizar completamente su proceso productivo, reducir faltantes de stock y aumentar la eficiencia en cada etapa de producción. Además, el software permitió a la empresa mantener sus personalizaciones y adaptaciones activas a lo largo de las actualizaciones del sistema, sin necesidad de realizar esfuerzos adicionales.

Uno de los mayores diferenciales de MyLogic es la autonomía que otorga a las empresas. Cada usuario puede personalizar sus pantallas, reportes y consultas de manera independiente, sin depender del proveedor del software. Esto se traduce en mayor flexibilidad y rapidez en la toma de decisiones, algo que Viceconti consideró crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno tan dinámico como el actual.

Además, el sistema incluye un Gestor Dinámico de Información (GDI), una herramienta de análisis en tiempo real que supera las funcionalidades de los sistemas tradicionales de business intelligence. Esta herramienta permite visualizar datos y tomar decisiones en base a información actualizada y personalizada, sin necesidad de exportar datos a un data warehouse.

Inteligencia artificial y proyecciones de desempeño

Uno de los aspectos más innovadores de MyLogic es su capacidad para integrar inteligencia artificial en la gestión diaria. El software puede detectar patrones normales y anormales en las operaciones de una empresa, alertando a la gerencia ante posibles anomalías que requieran atención. Asimismo, MyLogic ofrece proyecciones de desempeño, permitiendo a los gerentes prever el cumplimiento de objetivos en base a tendencias actuales, lo que les otorga una ventaja competitiva al poder tomar decisiones con antelación.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos