Neuralsoft presentó en Córdoba a MyLogic, un software que busca revolucionar la gestión empresarial

En el marco del evento Somos Pymes Summit, que se llevó a cabo en Córdoba, Neuralsoft, una de las tecnológicas más inquietas de Argentina, presentó su nuevo software de gestión empresarial: MyLogic. Germán Viceconti, director comercial de la compañía, fue el encargado de revelar los detalles.

“En Neuralsoft, desde hace 35 años, nos dedicamos a desarrollar e implementar sistemas de gestión que ayuden a las empresas a ser más competitivas”, señaló Viceconti. Con esa premisa, explicó que MyLogic no es solo un ERP más en el mercado, sino una nueva generación de software diseñada para adaptarse rápidamente a las estrategias de negocio de cada empresa. Esto, según Viceconti, lo convierte en un producto disruptivo frente a las soluciones tradicionales.

El desafío del mercado ERP

Uno de los principales problemas que enfrentan las empresas al implementar un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) es la dificultad y el costo de realizar modificaciones que se ajusten a sus procesos específicos. "Hasta la llegada de MyLogic, la mayoría de los ERPs exigían que las empresas adaptaran su forma de trabajo a la lógica del software, en lugar de que el software se adaptara a sus necesidades", destacó Viceconti.

MyLogic rompe con este paradigma al ofrecer un sistema altamente adaptable y personalizable, sin los elevados costos o tiempos de desarrollo que suelen implicar estas modificaciones en los sistemas convencionales. Además, el lenguaje de programación exclusivo desarrollado por Neuralsoft permite realizar adaptaciones hasta 20 veces más rápido que con otros lenguajes del mercado.

Casos de éxito (y beneficios clave)

Durante la presentación, Viceconti expuso un caso de éxito con la empresa Tyrolit, una filial del grupo Swarovski que implementó MyLogic en su planta de San Luis. Gracias a la implementación de este ERP, Tyrolit logró digitalizar completamente su proceso productivo, reducir faltantes de stock y aumentar la eficiencia en cada etapa de producción. Además, el software permitió a la empresa mantener sus personalizaciones y adaptaciones activas a lo largo de las actualizaciones del sistema, sin necesidad de realizar esfuerzos adicionales.

Uno de los mayores diferenciales de MyLogic es la autonomía que otorga a las empresas. Cada usuario puede personalizar sus pantallas, reportes y consultas de manera independiente, sin depender del proveedor del software. Esto se traduce en mayor flexibilidad y rapidez en la toma de decisiones, algo que Viceconti consideró crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno tan dinámico como el actual.

Además, el sistema incluye un Gestor Dinámico de Información (GDI), una herramienta de análisis en tiempo real que supera las funcionalidades de los sistemas tradicionales de business intelligence. Esta herramienta permite visualizar datos y tomar decisiones en base a información actualizada y personalizada, sin necesidad de exportar datos a un data warehouse.

Inteligencia artificial y proyecciones de desempeño

Uno de los aspectos más innovadores de MyLogic es su capacidad para integrar inteligencia artificial en la gestión diaria. El software puede detectar patrones normales y anormales en las operaciones de una empresa, alertando a la gerencia ante posibles anomalías que requieran atención. Asimismo, MyLogic ofrece proyecciones de desempeño, permitiendo a los gerentes prever el cumplimiento de objetivos en base a tendencias actuales, lo que les otorga una ventaja competitiva al poder tomar decisiones con antelación.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.