Naum sale a vender sus ON (busca los primeros 4 de 15 millones de pesos).

¿Qué inversión rinde -hoy por hoy- 9% en dólares al año, con garantía inmobiliaria? Pocos, ¿no? Bueno, esa es la base de la propuesta de las ON que por U$S 1 millón sale a colocar A. Naum SA, dentro de un programa total por $ 15 millones que organiza TCP y colocan Becerra Bursátil, S&C inversiones y también el propio Mercado de Valores de Córdoba (es decir, todos los agentes).
Con tasas "planchadas" y mucha liquidez en la plaza, las ON como las que emite Naum -dicen desde TCP- serán cada vez más frecuentes: de hecho es la cuarta emisión que realizan, tienen 3 más en "gateras" y otras 4 en análisis.
Es que para Naum es una buena forma de fondearse para su desarrollo inmobiliario de Av. Colón (Naum Office) y para los inversores una herramienta segura y de buena rentabilidad (9% en dólares en un título "corto" con 4 pagos semestrales de capital y finalización en octubre de 2012).
(Más sobre Naum Office y estas ON en la "lupita" que lleva a ver nota completa).

- A. Naum SA tiene sobre Av. Colón al 4.800 -justo frente a Carrefour- una larga franja de terreno de 60 metros de ancho y 360 de largo que llega hasta Duarte Quirós. Ahí está desarrollando los dos primeros módulos del Naum Office donde instalará una mega-concesionaria Citroën -la primera con la nueva imagen de la marca- y habilitará otros 2.600 m2 para oficinas de terceros.

- Los fondos recaudados por las ON (la primera emisión es de U$S 1 millón) se aplicarán al desarrollo de Naum Office (70%) y también a capital de trabajo.

- Naum confía en los planes de Citroën de pasar del actual 4% del market share nacional al 8% en 2014 y quiere tener el concesionario más grande de Sudamérica listo para acompañar ese salto.

- Los interesados en comprar esta ON -por módulos desde U$S 1.000- deben recurrir a algún agente de bolsa, abrir una cuenta (en muchos casos son sin costo o con costo mínimo), hacer el depósito por lo que desea comprar y esperar entre el 30 de abril y el 4 de mayo a ver si las ofertas superan el millón de dólares o no. Si lo superan obtendrá menos de los títulos que deseaba, aunque en las mismas condiciones originales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.