Nace un podcast que de arranque ya tiene más de 2 millones de "fans" (de qué se trata Emprendemate)

Desde Argentina y con mate en mano, se juntan en una mesa para hablar de marketing, desarrollo personal y espiritualidad para llevar su mensaje a millones de personas de todo el mundo. Quiénes son.

Nicolás Grupe, Juan Cruz Arocena y Juan Cruz Fernandez, se entusiasmaron por emprender en sus últimos años de secundaria, convirtieron sus hobbies en un medio de vida y hoy los están escalando a negocios que venden productos y servicios desde Argentina al mundo. 


Entre todos suman más de dos millones de seguidores de distintos países y ahora se sentarán juntos en la mesa presencial, para presentar “Emprendemate”, un podcast con episodios semanales que invita a los miembros a vivir bajo la filosofía emprendedora. A salir de lo cómodo, de lo rutinario, crear caminos nuevos, cuestionarse las reglas establecidas y compartirlo con otros. El estreno oficial dio inauguración a su primer episodio “Perfeccionismo, procrastinación y Disciplina” que ya puede escucharse en Spotify.


“¿Qué es emprender? ¿Se puede vivir de internet? ¿La autoexigencia nos empodera o nos aniquila? ¿Cómo nos afecta la inteligencia artificial?”. Con el objetivo de inspirar, educar y dejar una huella entre los tres, buscarán dar una respuestas a estas y cientos de preguntas más que hoy en día muchos nos hacemos.


Te contamos un poco sobre los creadores
En solo 4 años, a partir de 2019, Juan Cruz Arocena desarrolló la “comunidad de marketing más grande de habla hispana”, con más de 600 mil seguidores en su cuenta de Instagram: marketing ingenioso.


Ha publicado dos e-books donde explica su método, de los que se han vendido más de 2.700 ejemplares, y ofrece consultorías y servicios online que demandan clientes de toda Iberoamérica. 


“Internet me permitió compartir mis conocimientos y experiencia práctica y llegar a personas de todo el mundo vendiendo mis productos y servicios sin moverme de mi casa”, comenta Juan Cruz Arocena, que hace poco terminó su tesis como licenciado en Marketing en la Universidad Siglo 21 y ahora cuenta con un equipo de más de 10 colaboradores.


En el otro micrófono, está Grupe que tiene más de 1.5 millones de seguidores en distintas redes, destacándose por una comunidad de 800 mil usuarios que los siguen por sus contenidos de desarrollo personal, coaching y emprendedurismo en su cuenta verificada de Instagram. Tiene un canal que genera ingresos en YouTube con casi 100 mil suscriptores y busca ayudar a personas que se sienten atrapadas en su trabajo a superar su crisis de identidad y vivir bajo sus propias reglas. Eso es una de las cosas que enseña con su “Método Faro”, uno de sus cursos online.


“Arranqué a compartir contenido en redes sociales como un hobbie. Más adelante me pregunté si me quería dedicar 100% a esto y ahí fue cuando me comprometí de lleno y paso a paso fui creciendo junto con mi comunidad a la cual quería darle más que solo contenido y por eso creé mi propia academia de habilidades blandas, la Academia NG”, dice Nicolás Grupe, egresado no solo como coach ontológico y ejecutivo certificado por la ICF (International Coaching Federation) sino también como ingeniero de sistemas de la Universidad Católica de Córdoba donde actualmente es profesor titular.


Y en el último micrófono tenemos a Juan Cruz oriundo de Río Cuarto. Él comenzó su carrera en la industria de la música de la mano del artista Jean Carlos, su mentor, de quien aprendió mucho. Luego comenzó con su propia marca “Joli” (jóvenes líderes), propuesta que reúne y potencia artistas, emprendedores destacados e influencers con un alcance de 10 millones de seguidores en toda la comunidad. 


Todo esto tiene lugar en la Joli House, una casa creativa con estudio propio y sala de podcast donde se llevan a cabo diversidad de proyectos.


“Desde chico fui muy emprendedor y me costaba crear proyectos por dos cosas: primero sufría ataques de pánico que me paralizaban y por otro lado me gustaban diversas temáticas por lo cual muchas veces me perdía mentalmente. Es por eso que amo Joli, es una representación de mi personalidad que permite expresarme y al mismo tiempo estamos contribuyendo a desarrollar jóvenes líderes en distintas industrias, esa es la misión, el corazón y alma de Joli crear la comunidad de jóvenes líderes con mayor impacto positivo del país” cuenta Juan Cruz Fernandez.


Autodefinidos simplemente como “Emprendedores”
Ellos sostienen que “ayudar a otros e inspirar” ha sido una parte esencial del camino que recorrieron. Y quieren compartir sus experiencias de crecimiento para otros que estén en esa búsqueda de algo nuevo. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?