Nace el primer packaging "invisible" (es cordobés, es sostenible y es para "envolver" a Compacto, una herramienta para compactar plásticos de un solo uso)

(Por SH) Si nunca hiciste un ecoladrillo o ni si quiera sabes qué es, Compacto es para vos. El novedoso desarrollo de Germán Porta, fundador de Buena Cepa, es presentado con un packaging diseñado por Estudio Amén. Se trata del primer packaging digital y nace justo el día nacional de la conciencia ambiental. Mirá.
 

Qué es Compacto
Es una herramienta que está diseñada para lograr un mejor grado de compactado de plásticos de un solo uso dentro de botellas descartables. De la mano del diseñador industrial y fundador de Buena Cepa, German Porta, con el acompañamiento de Estudio Amén, desarrollaron el packaging buscando hacerlo de la forma más sostenible posible, así nace el primer packaging digital.
 


El propósito del producto es quizás lo que más convoca al creador: “Compacto tiene como propósito despertar conciencia para transformar hábitos de consumo”, explican desde la marca. 

“Sus dimensiones están basadas en los diferentes percentiles femeninos y masculinos definiendo un diámetro externo de 60 mm. Los 200 mm de largo, que van desde el mango hasta la punta inferior están calculados para lograr el mejor grado de compactado de la forma más práctica e intuitiva posible. Compacto es de material recuperado como bidones, paragolpes o productos plásticos de otras industrias”. En su extremo inferior, cuenta con una forma puntiaguda partida en dos cuya función radica en atrapar y manipular con mayor facilidad los plásticos que debemos introducir por el pico de la botella. 
 


El primer packaging que se mira (pero no se ve)
Si pensaste que un packaging sí o sí incluía plástico, te equivocás. "Alineado con su propósito de generar consciencia de consumo responsable, Compacto posee un packaging diseñado de una manera muy particular que se ve, pero no se toca", explican desde Estudio Amén, responsables del diseño. ¿Cómo? Simple. Entrá al link y miralo vos mismo.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.