My Capri, el emprendimiento cordobés que busca instalar un concepto de consumo disruptivo: cañas de botas removibles (e intercambiables)

(Por Soledad Huespe) Agustina Belelli y Soledad Arreguez son las creadoras de una marca que es mucho más que eso: es un concepto disruptivo (y sustentable). Se trata de My Capri, una fábrica de cañas de botas removibles. 

La idea nació casi por casualidad, como muchas de las ideas innovadoras. Soledad Arreguez siempre emprendió y esta vez quería volver a hacerlo. Buscando rubros se daba cuenta que los zapatos y la marroquinería le atraían, pero no quería caer en lugares comunes. “Un día navegando en IG me apareció una propaganda de botas de equitación, en realidad era la propaganda de una funda para proteger la bota del jinete… Y yo dije, ¡ay! ¿por qué no creo cañas para poner en las botas? Así surgió la idea”, resume.
Ese fue el primer paso en noviembre de 2022, el segundo fue ponerse a producir. Ella sabía que no quería comercializar a través de una tienda física, sino digital. Así que de esa idea surgió la sociedad con Agustina, especialista en marketing. “Cuando ella me propuso el proyecto vinculado a la mujer, que tiene que ver con la mujer, como para conectarme con esa parte mía, yo le dije sí, sin saber ni siquiera qué era, nada”, reconstruye Belelli. 

My Capri (by dos capricornianas)
“Somos las dos capricornianas, de ahí el nombre My Capri”, explica Sole. “Somos muy tenaces y empezamos a ver opciones, a buscar y terminamos con más de 100 modelos”, completa Agus. En total cuentan con 120 variantes de cada talle (son 2): cañas para todo el día, texanas, de noche, cortas, largas… 
“A cualquier mujer le gusta tener un montón de botas en su placard. Y con esta opción con una botita se pueden tener varias con solo cambiar la caña”, describe Aguerrez. 

IN: La relación de precio con una bota, ¿cómo es? 
SA: Es un producto económico, el precio más alto que tenemos ahora es una bucanera y está en 15.000 pesos. Tenemos desde 6.500 pesos las cañas bajas y en promedio rondan los 10.000/ 11.000 versus cualquier bota que hoy no baja de los 30.000 ó 40.000 pesos. O sea, vos te podés comprar dos cañas y vas a tener dos botas exactamente. 

IN: ¿Cómo comercializan? 
AB: En este momento tenemos tienda online activa y estamos empezando a vender por mayor. La idea es comercializar tanto en locales de ropa (porque es un accesorio más) como en locales de calzado. 

IN: ¿Cómo piensan manejar la estacionalidad del producto? Porque una no se pone botas en el verano…
SA: En realidad si bien las botas son un producto bastante estacional, esa idea se está rompiendo un montón en los últimos años. Las botas ahora son un producto que se usa un montón también en verano. Por ejemplo, las tejanas, las botas cortas, que se usan muchísimo en verano con vestidos…Pero además estamos pensando en otros productos también: carteras, cintos… pero sin perder la idea de poder modificarlo, customizarlo… 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?