Movistar y Mastercard lanzaron su billetera móvil: Wanda (800.000 potenciales clientes en Córdoba)

En la categoría ya hay jugadores como Naranja MO (Tarjeta Naranja) y Lapos Celular (Visa) y aunque hay marcadas similitudes y diferencias entre ellas, lo cierto es que  la categoría de monedero electrónico empieza a crecer en el país. Es que a estos dos players se les suma ahora Wanda, una nueva herramienta que nace de un joint venture entre Telefónica y Mastercard. “Si bien hemos arrancado por Argentina, la idea es abarcar los 12 países de Latinoamérica donde Movistar tiene clientes; en Córdoba puntualmente empezamos a estar operativos hace sólo 15 días y la verdad es que estamos en la etapa más dura: la de la implementación”, explica Diego Bover, gerente comercial en Córdoba de Wanda.
Con el concepto de “billetera”, Wanda le ofrecerá a sus clientes (hay 17 millones de líneas Movistar en Argentina, 800.000 clientes son cordobeses) cuatro servicios: transferencia de dinero, pagos en comercios adheridos, pago de servicios y recarga de la línea.
(Más sobre este desarrollo en nota completa)

Para los usuarios de Movistar dar de alta su cuenta Wanda es gratis y muy simple: no demanda más de cinco minutos y se realiza a través del *926. La carga de dinero -sin mínimo y con un máximo de $ 1.000 por transacción y $ 4.500 por día- se hace en los locales de Movistar.
“Para los comercios adheridos hay un costo similar al de los convenios con las tarjetas de crédito (ya que Wanda es un medio de pago alternativo más) y sólo necesitan un celular, que por ahora y hasta que tengamos el convenio con Posnet, les proveemos nosotros”, finaliza Bover

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.