Mc Donald’s abre su cocina para ahuyentar fantasmas (negocio en buena forma)

Si te guías por algunos comentarios o las cosas que se leen en internet, pensarías que Mc Donald’s es un laboratorio de transgénicos. Pero, una vez que entras a su cocina, descubrís sus altos estándares de calidad. Conocimos un local por dentro y descubrimos gratamente algunas "mañitas" de funcionamiento de una de las marcas más importantes del mundo.

Lo primero que la empresa quiere hacer notar cuando arrancás el recorrido es su estricta política de higiene, los empleados no usan guantes –porque según la compañía es menos higiénico que usar las manos – pero apenas llegan al local se lavan las manos con jabón antibacterial y refuerzan el lavado con alcohol en gel, además una alarma les avisa a cada hora que es el momento de volver a lavarse y cada media hora un refuerzo de alcohol en gel.

Las materias primas, conservación

El local por dentro tiene dos cámaras de refrigeración para los alimentos, la primera está destinada a los vegetales y el helado y tiene una temperatura que oscila entre 1° y 4°, estos productos llegan envasados desde Buenos Aires –que los distribuye a todos los locales del país- envasados, cortados y listos para consumir.

La segunda cámara conserva carnes, papas y pollo, estos alimentos se conservan entre -18° y -23° y ningún empleado puede ingresar sin abrigo. Luego una gran despensa contiene todos los panes, aderezos y condimentos, que no necesitan frío.
La mayoría de las marcas distribuidoras de la empresa  son conocidas: McCain les elabora papas fritas especiales para ellos, que no son las mismas que consumimos de las góndolas, lo mismo con Fargo para los panes y el frigorífico llamado Campos del Tesoro les envía las carnes, todos los productos que se consumen a nivel nacional se elaboran y distribuyen desde Buenos Aires y llegan a destino a través de una empresa de logística co societaria de la marca.

Elaboración
El sistema de elaboración de la comida es absolutamente mecánico, Todas las máquinas trabajan con cronómetros que hay que respetar para no tener que tirar la comida, desde las planchas hasta las freidoras. La cocina tiene monitores en donde constantemente se chequean los pedidos del cliente, si uno de los pedidos se muestra en rojo quiere decir que ese cliente ya lo ha esperado más de 55”, que es el máximo tiempo de demora internamente.

Recursos Humanos
Su organización en recursos humanos es “un relojito”, el perfil de preferencia de la empresa para contratar un empleado es generalmente que sea estudiante, porque sienten que son una buena opción de primer trabajo.

Las jornadas de trabajo son de 3 y 6 horas y la rotación no es tan grande como creíamos, es del 30%, es decir que en un año 3 de cada 10 empleados dejan la empresa. Las políticas de retención e incentivo del recurso humano colaboran al respecto ya que van desde el conocido “empleado del mes” que además del cartelito en el local tiene otros beneficios como premios, hasta la organización de campeonatos inter empleados y un sistema de puntos llamado “Mc Points” con el que cada empleado puede canjear puntos -conseguidos por un buen desempeño- en tiendas virtuales.

La cocina de Mc Donald’s está abierta al público en general, si te interesa conocerla solo tenés que solicitar el recorrido en tu sucursal más cercana.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.