Mario Pergolini cierra el somos Pymes Summit de Córdoba (quiénes más vienen al Quinto Centenario el 17 de septiembre)

Se viene la cuarta edición del Summit de Transformación Digital para pymes en el Hotel Quinto Centenario, organizado por Somos Pymes. Disertarán los principales actores del sector y habrá rondas de networking, workshops y seminarios. 

“Sabemos que los empresarios pymes generan más de 65% del PBI Nacional y son las mayores fuentes de empleo de nuestro país, por eso es importante comenzar a trabajar y capacitarnos para robustecer nuestras empresas y empezar a re-pensar juntos el futuro”, destacó Chris Dátola, CEO de Somos Pymes y organizador del evento.  

La transformación digital, la aplicación de las nuevas tecnologías y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ecosistema Pyme es cada día más complejo de dimensionar y los empresarios tienen el enorme desafío de llevar adelante procesos de transformación digital exitosos para lograr ser más competitivos, más eficientes, más productivos y más rentables.

A partir de esta inquietud, Somos Pymes eligió a Córdoba para llevar adelante la cuarta edición del Summit de Transformación Digital para Pymes, uno de los eventos más importantes del sector, con la participación especial de Gonzalo Otalora, Jonatan Loidi y Mario Pergolini, entre otros reconocidos y prestigiosos oradores. 

Cómo se estructura

Los asistentes se encontrarán con más de 20 stands exclusivos, una ronda de networking para generar nuevas oportunidades de negocios y diferentes casos de éxitos locales.  Además, se presentará un panel de “Herramientas Digitales para PyMEs”, en las que se cuentan las diferentes herramientas de las empresas para poder digitalizar sus negocios. Y otro panel sobre “Ecommerce y Marketing Digital”, para brindarle información clave a los empresarios que necesitan potenciar sus ventas a través del mundo digital.

“Mas allá del contexto inflacionario, de la macroeconomía que todavía no se termina de ordenar y del desdoblamiento del dólar, hoy los empresarios están preocupados por la implementación de las nuevas tecnologías para lograr que sus empresas sean más eficientes, más productivas y competitivas”, aseguró Dátola, que también se desempeña como conductor de Pymes en La Red, AM 910.

Y agregó: “Elegimos la ciudad de Córdoba para desarrollar esta cuarta edición del Summit de Transformación Digital para PyMEs porque es una provincia clave en el entramado productivo del país”. Las entradas se consiguen desde $ 60.000 a través de la página www.somospymessummit.com.ar y el evento pretende dejarle a los empresarios una semilla de transformación para fortalecer las empresas argentinas.

Datos sobre el ecosistema Pyme

Según datos brindados por la Secretaría de Producción de la Nación, hasta el primer trimestre del 2023, la torta empresarial argentina estaba compuesta por 1.800.000 empresas. De ese total de empresas, el 75% son empresas mipymes, es decir, empresas monotributistas o autónomos en su mayoría, que según el sector al que pertenecen tienen un promedio de 5 a 10 empleados.

El 22% de las empresas de ese total de 1.800.000 empresas que hay en argentina, son pequeñas y medianas. Es decir, empresas más consolidadas, con mayor cantidad de empleados y, por supuesto, con otra visión, con otro vuelo, con otra manera de ver el mundo empresarial. Y por último, solo el 3% de las empresas de argentina son grandes compañías. 

Con el único objetivo de querer a aportar un poco más de datos sobre el mundo PyME, es conveniente destacar que en Argentina, casi la mitad de las empresas, son empresas de servicios. Es decir, empresas que brindan servicios a otras empresas, como pueden ser servicios de diseño, de community manager, de la industria del conocimiento, de programación, entre otros casos.

Por otro lado, un cuarto del total de las empresas pymes pertenece al sector del comercio y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (213.160), sector agropecuario (145.182), industria de la construcción (69.342) y de la minería (1.513).

Existen desafíos y problemáticas comunes entre las empresas pymes, a pesar de lo heterogéneo que es su universo, porque dentro del ecosistema conviven empresas que trabajan el campo, con industriales, con comercios, con profesionales independientes, o con empresas de la economía del conocimiento.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos