Mariano Pereyra vendió “De la Vieja Receta” para volver a su primer amor: la publicidad

Dos años después de haber lanzado “De la Vieja Receta”, un emprendimiento gastronómico que por cierto fue un éxito comercial (a los tres meses de su lanzamiento ya tenía 9 puntos de venta y su planta una capacidad productiva de 2.500 unidades), Mariano Pereyra (foto) decidió dejar el rubro gastronómico para volver a la publicidad. “Quiero abocarme 100% a la publicidad, que había descuidado a partir de hacerme cargo de la fábrica; la verdad es que logramos mucho en estos dos años pero me di cuenta que no es lo mío, así que por estos días estoy cerrando la operación de venta de todo el negocio con gente que sí es del rubro”, explica.
El bichito de la publicidad le volvió a picar cuando, de la mano de Martín Dagum (Grupo Marka), se hizo cargo de la cuenta de Cotreco, para quienes están realizando algunas acciones.
“Después de Cotreco sumamos una nueva cuenta, que es AutoMunich y eso me tiene muy entusiasmado, no te olvides que yo hace 22 años que me dedico a la publicidad”, relata el hijo de Mario Pereyra.
Pero no sólo volverá a la publicidad. La música, su otra pasión que también había sido relegada a un segundo plano, está golpeando a su puerta: “me han ofrecido escribir un par de canciones para una película argentina, pero aún no puedo darte mayores detalles”, dice escuetamente.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.