Madryn es más que ballenas: la ciudad patagónica quiere que los cordobeses también vayan en verano (e impulsa el turismo de congresos y convenciones)

(Por Julieta Romanazzi) Buscando fortalecer el turismo de congresos y convenciones en ambas ciudades, Córdoba Bureau y el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn anunciaron la firma de un Convenio de Cooperación Institucional el pasado viernes en el hotel Windsor. Durante el encuentro, Puerto Madryn contó sobre todos sus atractivos, e invitó a los cordobeses a que se animen a visitar la ciudad en todas las temporadas, aprovechando el vuelo diario y directo que sale desde Córdoba.

Federico Ricotini, presidente de Córdoba Bureau, y Cecilia Pavia, presidente del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn y Secretaria de Turismo de esa ciudad.

El Convenio Cooperación Institucional, firmado por Federico Ricotini, presidente de Córdoba Bureau, y Cecilia Pavia, presidente del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn y Secretaria de Turismo de esa ciudad, establece una colaboración destinada a impulsar y desarrollar el turismo de congresos y convenciones en Córdoba y Puerto Madryn.

A pesar de no contar con un centro de convenciones, Puerto Madryn dispone de hoteles preparados para albergar simultáneamente a 300 o 400 personas, lo que lo convierte en un destino atractivo para eventos y conferencias.

Para la ciudad de Puerto Madryn, Córdoba se convirtió en una plaza de suma importancia como destino emisor, y hoy en día desde la ciudad mediterránea parten vuelos a diario, a través de Aerolíneas Argentinas, hacia Trelew, ciudad que está conectada vía terrestre con Puerto Madryn en solo 40 minutos.

Un destino que tiene algo más que ballenas y pingüinos
Entre las principales excursiones para hacer en Puerto Madryn se encuentra el avistaje de ballenas en la Península Valdés (de junio a noviembre), la caminata entre pingüinos (que llegan entre septiembre y marzo) y el astroturismo, una actividad emergente en la zona de El Doradillo.

Pero Madryn (ciudad que se enorgullece de su gastronomía) también tiene temporada de playa, que comienza en diciembre y se extiende hasta marzo. Sus playas cuentan con paradores que ofrecen una amplia gama de servicios para los visitantes que buscan disfrutar del sol y la playa en esta ciudad patagónica. "Para la temporada de verano queremos que los cordobeses vengan a Madryn", menciona Cecilia Pavia, Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, en la firma del convenio, enfatizando el deseo de atraer a los habitantes de Córdoba a su ciudad.

Su capacidad hotelera
Con una población de entre 120.000 y 130.000 habitantes, Puerto Madryn ofrece una variada capacidad hotelera con 7.500 plazas disponibles, que incluyen hoteles de 3 a 5 estrellas, adaptándose a los gustos y bolsillos de todos los visitantes.

En el año 2022, Puerto Madryn recibió a cerca de 300.000 turistas, marcando un récord histórico, y para este año se espera un número similar. Se estima que del total de turistas que llegan hoy en día a la ciudad patagónica un 70% son nacionales y un 30% extranjeros. Y Pavia al respecto añade: "Estamos en la búsqueda de recuperar al turista extranjero, porque hace 10 años la torta era al revés".

Si bien muchos turistas extranjeros llegan a Puerto Madryn de octubre a abril (como lo será esta temporada con la llegada de 49 barcos), los mismos no son contados dentro de esa cifra de 300.000 ya que no pernoctan en tierra, sino que lo hacen en las mismas embarcaciones.

El turismo nacional en Puerto Madryn (así como en muchos otros destinos de Argentinas) experimentó un crecimiento significativo después de la pandemia, gracias al incentivo del programa Previaje. Esto llevó a que la Patagonia, con Puerto Madryn como uno de los destinos más destacados, sea muy elegida por los viajeros.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?