Los precios de los alimentos subieron 1,1% durante enero (almaceneros notan “fuerte” caída en la inflación)

El Centro de Almaceneros difundió el relevamiento mensual de variación de precios: la Canasta Básica Alimentaria subió 1,14% en enero. La Canasta Total, que mide la línea de pobreza, trepó a $ 14.268.

"En 2017 puede advertirse una fuerte caída del ritmo inflacionario; fundamentalmente si comparamos el 1,14% de incremento en alimentos reflejado entre diciembre 2016 y enero 2017, con los 5,38 puntos porcentuales de aumento en la Canasta Básica Alimentaria ocurrido entre diciembre 2015 y enero 2016", señala el informe.

Desde la entidad señalan que la baja en los precios se trata, desde luego, una buena noticia para la economía, más aún cuando la última suba de combustibles no logró impactar "de lleno" en el precio de los alimentos esenciales.

"Pero desde luego habrá que analizar profundamente como destrabar el consumo en Argentina, principalmente el de los alimentos, que desde 2014 a la fecha reflejan desequilibrios y caídas abruptas en los más necesarios y nutricionales. Resulta cuanto menos alarmante por ejemplo, los indicadores que muestran en alza la venta de rodados nuevos y usados, mientras la de alimentos continúa cayendo; porque comienza a observarse esa "brecha social", expresa el análisis de los datos.

Para la confección de los costos de la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A) realizada por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, se constataron 32.000 precios de 50 artículos (los que se corresponden exactamente con los establecidos en la Tabla Nutricional de Elena Morales utilizada por el INDEC) relevados en 650 comercios de distinta tipología y formato.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.