Los findes largos de febrero pudieron más y los casinos provinciales facturaron más que en enero

Por la mayor afluencia de turistas, enero es siempre el mejor mes del año para los casinos provinciales. Sin embargo el año bisiesto, sumado a los varios fines de semana largos, hizo que febrero de 2012 se alzara con el cetro en lo que respecta a facturación de los casinos provinciales.
Mientras que en enero, los 10 casinos que funcionan en la provincia vendieron $ 41 millones en fichas, en febrero las ventas superaron los $ 42 millones. Así las cosas, los casinos ganaron en conjunto $ 9,6 millones en enero y $ 10,7 millones en febrero. En toda la temporada (desde diciembre de 2011 a marzo de 2012), los casinos facturaron $ 145 millones, generando ingresos netos por $ 38,8 millones.
En general, Lotería de Córdoba obtuvo $ 235 millones en el primer cuatrimestre del ejercicio correspondiente a 2012. La Quiniela le permitió ganar $ 100 millones y las Slots $ 54 millones.

PRODUCIDO Acumulado 2012 *
JUEGOS DE DISTRIBUCION 119.108.599
QUINIELA 101.648.379
LOTERIA 16.065.297
TOTO BINGO 616.583
RES. INSTANTANEA 778.340
CASINOS 38.856.644
ING. IMPUESTOS JUEGOS 2.703.324
JUEGOS FORANEOS 19.560.788
QUINI 6 13.183.793
TELEBINGO CORDOBES 3.707.000
OTROS 2.669.986
* SLOTS 54.964.309
TOTAL 235.193.66
* Diciembre de 2011, enero, febrero y marzo de 2012.
Fuente: Lotería de Córdoba

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.