Los cordobeses preferimos el pururú salado: Marlom’s lanzó un nuevo producto (y consolida como la marca de pochoclos empaquetados)

(Por Diana Lorenzatti) La discusión entre los fanáticos del pochoclo (o “pururú, en Córdoba) sigue siendo determinante: ¿dulces o salados? Dependiendo de la provincia, la respuesta puede variar. Mano a mano con Alejandro Dodds, gerente general de Marlom’s, una compañía que entiende (y mucho) de la categoría, para saber en qué anda la compañía. 

Los pochoclos pueden ser preparados de diversas maneras, con diferentes adiciones y en distintas ocasiones, sin embargo las dos maneras más populares son dulces y salados. Este es siempre un tema de debate entre grupos de amigos y familia a la hora de prepararlos. Incluso se vuelve tema de discusión en redes sociales, donde la gente opina que solo una de las dos opciones es la correcta.

“Si vemos los últimos dos años de nuestras ventas a nivel país, hay una tendencia marcada hacia el dulce, aunque la tendencia puede cambiar rotundamente según la provincia. Si vemos a Tucumán y Córdoba, la venta de pochoclos salados representa un 60%, mientras que en Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires o Río Negro, este número desciende a un 40%”, expresa Alejandro Dodds. 

A raíz del triunfo del sabor dulce, y teniendo en cuenta la tendencia en las estadísticas de ventas a nivel país, Marlom’s decidió lanzar su nuevo producto: el “Pochoclo Super Dulce” y busca satisfacer a los fanáticos intensificando el sabor de este snack.

Marlom’s nació en Argentina en 1998 en el universo BlockBuster. En aquel entonces, la góndola de snacks en este videoclub estaba repleta de opciones extranjeras. La propuesta de la compañía era ofrecer una alternativa 100% nacional en un segmento ligado al entretenimiento y con nula presencia de productos nativos. Con el correr del tiempo se fueron sumando alternativas a la familia de pochoclos que hoy está integrada por 5 propuestas: naturales, dulces, súper dulces, manteca salados y manteca light. 

“La compañía apuesta a seguir abasteciendo las góndolas con más y mejores productos. En esta búsqueda nació Tortaza, una premezcla de torta para taza, sin tacc en sabores vainilla, chocolate y limón, este último con yogur como ingrediente”, cuenta el gerente de la marca. 

Los productos de Marlom’s se pueden encontrar en las góndolas de todas las cadenas de supermercados del país, kioscos, estaciones de servicio y cadenas de farmacias y además, cuentan con un e-commerce propio. 

“Históricamente se asocia al pochoclo con el cine, pero el consumo de películas (y ahora también series) cambió radicalmente y se volvió doméstico. Marlom’s, hoy, es compañero de este cambio y satisface esta nueva necesidad”, afirma Alejandro con respecto al consumo de este producto.

“Marlom’s viene empaquetado de forma tal que pueda cocinarse de manera práctica, sin ensuciar y rápida en el microondas. En dos minutos, con el empaque apto para microondas, se puede cocinar el maíz con sus respectivos sabores. Esto fue pensado para consumidor final y hay que entender que vienen en dos presentaciones, bolsitas individuales de 100 g o bigpacks, un poco más económicos (las cajitas con 3 unidades).  Por estas características, no solemos vender en cines, bares ni establecimientos gastronómicos”, agrega Alejandro y explica que “funcionarían perfectamente como una solución para estos cuando necesitan ofrecer un producto libre de gluten que asegure al máximo la inocuidad y evitar cualquier mínima posibilidad de contaminación cruzada”.

Marlom’s distribuye sus productos a todo el país y también exporta. Córdoba es la mayor plaza del mercado en nivel de ventas. ¿Y vos que preferís, dulce o salado?

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos