Los cordobeses preferimos el pururú salado: Marlom’s lanzó un nuevo producto (y consolida como la marca de pochoclos empaquetados)

(Por Diana Lorenzatti) La discusión entre los fanáticos del pochoclo (o “pururú, en Córdoba) sigue siendo determinante: ¿dulces o salados? Dependiendo de la provincia, la respuesta puede variar. Mano a mano con Alejandro Dodds, gerente general de Marlom’s, una compañía que entiende (y mucho) de la categoría, para saber en qué anda la compañía. 

Los pochoclos pueden ser preparados de diversas maneras, con diferentes adiciones y en distintas ocasiones, sin embargo las dos maneras más populares son dulces y salados. Este es siempre un tema de debate entre grupos de amigos y familia a la hora de prepararlos. Incluso se vuelve tema de discusión en redes sociales, donde la gente opina que solo una de las dos opciones es la correcta.

“Si vemos los últimos dos años de nuestras ventas a nivel país, hay una tendencia marcada hacia el dulce, aunque la tendencia puede cambiar rotundamente según la provincia. Si vemos a Tucumán y Córdoba, la venta de pochoclos salados representa un 60%, mientras que en Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires o Río Negro, este número desciende a un 40%”, expresa Alejandro Dodds. 

A raíz del triunfo del sabor dulce, y teniendo en cuenta la tendencia en las estadísticas de ventas a nivel país, Marlom’s decidió lanzar su nuevo producto: el “Pochoclo Super Dulce” y busca satisfacer a los fanáticos intensificando el sabor de este snack.

Marlom’s nació en Argentina en 1998 en el universo BlockBuster. En aquel entonces, la góndola de snacks en este videoclub estaba repleta de opciones extranjeras. La propuesta de la compañía era ofrecer una alternativa 100% nacional en un segmento ligado al entretenimiento y con nula presencia de productos nativos. Con el correr del tiempo se fueron sumando alternativas a la familia de pochoclos que hoy está integrada por 5 propuestas: naturales, dulces, súper dulces, manteca salados y manteca light. 

“La compañía apuesta a seguir abasteciendo las góndolas con más y mejores productos. En esta búsqueda nació Tortaza, una premezcla de torta para taza, sin tacc en sabores vainilla, chocolate y limón, este último con yogur como ingrediente”, cuenta el gerente de la marca. 

Los productos de Marlom’s se pueden encontrar en las góndolas de todas las cadenas de supermercados del país, kioscos, estaciones de servicio y cadenas de farmacias y además, cuentan con un e-commerce propio. 

“Históricamente se asocia al pochoclo con el cine, pero el consumo de películas (y ahora también series) cambió radicalmente y se volvió doméstico. Marlom’s, hoy, es compañero de este cambio y satisface esta nueva necesidad”, afirma Alejandro con respecto al consumo de este producto.

“Marlom’s viene empaquetado de forma tal que pueda cocinarse de manera práctica, sin ensuciar y rápida en el microondas. En dos minutos, con el empaque apto para microondas, se puede cocinar el maíz con sus respectivos sabores. Esto fue pensado para consumidor final y hay que entender que vienen en dos presentaciones, bolsitas individuales de 100 g o bigpacks, un poco más económicos (las cajitas con 3 unidades).  Por estas características, no solemos vender en cines, bares ni establecimientos gastronómicos”, agrega Alejandro y explica que “funcionarían perfectamente como una solución para estos cuando necesitan ofrecer un producto libre de gluten que asegure al máximo la inocuidad y evitar cualquier mínima posibilidad de contaminación cruzada”.

Marlom’s distribuye sus productos a todo el país y también exporta. Córdoba es la mayor plaza del mercado en nivel de ventas. ¿Y vos que preferís, dulce o salado?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.