Los 3 conceptos que dejó Stiglitz en su paso por Córdoba (la UNC le otorgó el Doctorado Honoris Causa)

Un auditorio repleto (en su mayoría, estudiantes) recibió ayer al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la UNC.
Los 3 conceptos que dejó Stiglitz:
- Los casos de Argentina e Islandia demuestran que hay vida después de la muerte, si se reestructura adecuadamente la deuda.
- La mejor salida para la crisis europea es la desintegración del euro, y la salida de Alemania sería preferible a la de España o Grecia.
- Las políticas “de austeridad” aplicadas por los líderes europeos no funcionarán y tendrán un efecto negativo para todos.

Joseph Stiglitz es uno de los economistas más leídos y consultados del mundo. Recibió el Premio Nobel de Economía en 2001 y la Medalla John Bates Clark, que concede la American Economic Association, en 1979. Actualmente, preside la International Economic Association y es profesor de Teoría Económica en la Columbia University. Además, fundó y copreside la Iniciativa para el Diálogo de Política, y dirige el Instituto Brooks para Pobreza Mundial de la Manchester University.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.