Logística: el lado B del CM (el movimiento de paquetes se duplicará en los próximos 10 días)

Las 160 empresas que participaron de las jornadas de descuentos vendieron en dos días hasta 300% más de lo que facturan en un mes. El pico de ventas se trasladará a los centros de distribución, que tuvieron que contratar personal extra y que desde el lunes por la tarde comenzaron con los despachos. En un solo día la landing page de la acción fue vista por 1,5 millones de visitas, un 10% de las cuales provino de Córdoba. Electrónica, indumentaria y decoración, los rubros más consultados.

“Las empresas que participan del CM venderán en dos días entre 2 y 3 veces  lo que venden en un mes”, vaticinó a InfoNegocios Alejandro Rinaldi, gerente de Marketing & eCommerce del Grupo Logístico Andreani, quien ayer disertó en el evento DonWeb que se realizó en Córdoba.
El incremento en las operaciones tiene su correlato en el traslado de los productos. “No puedo estimar hoy cuanto más vamos a despachar, pero seguramente en los próximos días gran parte de las ventas se trasladará al sector logístico”, dice con cautela.
Fuentes del mercado estiman que los traslados se duplicarán en los próximos 10 días.
Para tener una idea, por año Andreani transporta 50 millones de paquetes (4,15 millones por mes) tanto por e-commerce como por ventas convencionales y, según explica Rinaldi, el lunes por la tarde ya salieron los primeros despachos por ventas de CyberMonday.
El Cybermonday 2014, la mayor campaña nacional de ventas por Internet con promociones y descuentos exclusivos organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), finalizó su primer día de actividad con más de 1.5 millones de visitas a su landing page www.cybermondayarg.com.ar, según informó ayer esa cámara.
El interés por las promociones y descuentos de las más de 160 empresas que participan de la iniciativa generó picos de hasta 135 mil navegantes en la página oficial del Cybermonday en el horario de mayor concurrencia (entre las 00.00 y la 01.00 del lunes 10), con un 30% del tráfico generado por dispositivos móviles como tablets y smartphones.
Las categorías que más atrajeron el interés de los compradores fueron Electro, Indumentaria, Hogar y Deco, Viajes y Deportes y Fitness.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.