Lo que dejó la segunda edición de la Expo Cannabis (Cannava comienza la distribución de su aceite)

(Por Ignacio Najle/RdF) Fue el evento más grande de este tipo en Latinoamérica que sumó el doble de los stands y pabellones que en su edición 2019. Se desarrolló entre el 15 y el 17 de octubre en La Rural (Caba) y reunió a exponentes de la salud, la industria, el cultivo y la cultura cannábica. La recorrimos y hablamos con Cannava, una sociedad del estado jujeña que presentó uno de los espacios más innovadores y con Marcelo Morante, representante del Ministerio de Salud de la Nación.
 

Con entradas desde los $ 1.500 y muy buena convocatoria, en el sector medicinal se desarrollaron conferencias de especialistas y se brindó información sobre los medicamentos más destacados. En el pabellón general se exhibieron distintos productos y servicios, incluso agropecuarios y veterinarios, hubo un consultorio legal y se dispuso un escenario para hablar sobre cultivos y aceites.

Entre las marcas, estuvieron presentes con stands: THC, Leafy Shop, Biobizz, Light Buds, Mamá Cultiva, Plagron, BSF Seeds, Dutch Passion, Growtech, Bellavita, Doctor Cultivo y la Cámara Argentina del Cannabis, solo para mencionar a algunas de las más de 100 marcas y organizaciones presentes, en este evento que contó con el apoyo de la Universidad de Quilmes, SENASA y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Marcelo Morante, es uno de los médicos referentes en el tema y coordinador del Programa Nacional de Investigación del Uso Medicinal del Cannabis (del Ministerio de Salud de la Nación). A él le preguntamos sobre el uso, ¿solo se aconseja para el tratamiento de epilepsia?  “El cannabis se utiliza para combatir no solo la epilepsia, sino también dolores crónicos, desnutrición, insomnio y enfermedades inflamatorias, entre otros”. Además agregó que “se ha avanzado con la ley 27.350 que regula la investigación médica y científica del uso de cannabis y derivados”, señalando a Canadá como un pionero en la materia.

En ese sentido, una de las empresas dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis es Cannava. Carolina Ituarte es gerente de Investigación y Desarrollo de esta empresa estatal de Jujuy: “Cannava surge hace 3 años y está avalada por el Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy. Está autorizada a comenzar la distribución de su aceite Cannava CBD10 en farmacias de la provincia, siempre bajo receta médica”, aclaró Ituarte, quien además es Oncóloga Clínica y Magíster en Oncología Molecular. 

En la provincia norteña se está avanzando en la utilización del cáñamo (que es la fibra que se obtiene de la planta de cannabis) para su uso textil, lo que multiplicaría la producción de plantas en base a su característica de material resistente y liviano. Algunos ejemplos de esta utilización alternativa veremos seguramente en una nueva edición de la expo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.