Lava como el jabón, pero no es jabón (cuida el medio ambiente y cuesta menos).

Lo presentan como un “producto revolucionario”, que simplifica el proceso de lavado y protege el medio ambiente. Y según pudimos comprobar, también permite ahorrar unos cuantos pesos. ¿De qué se trata? De la Eco Esfera para lavarropas Salus. Al principio, el precio puede asustar un poco ($ 150, más $ 30 del envío), pero si se tiene en cuenta que, según indica el prospecto, cada bola sirve para unos 1.300 lavados (algo así como 4 años), son sólo $ 0,10 por lavado (hasta 5 kilos de ropa). ¿Cómo funciona? Cada esfera (de plástico) contiene tres elementos naturales en esferas de cerámica que, en conjunto ionizan, regulan la acidez adecuando el Ph, el nivel de cloro y la dureza del agua. Resultado: ropa limpia sin la necesidad de utilizar jabón, detergente ni suavizante (aunque sí es necesario el suavizante para perfumar la ropa).
Pero ojo, si se trata de ropa demasiado sucia, con esto no alcanza; hay que seguir al pie las instrucciones del producto. (Si querés enterarte de más sobre la Eco Esfera, y conocer cómo y dónde adquirirla, clic en ver nota completa).

Si vivís en Córdoba, por ahora sólo podés comprar la Eco Esfera vía Internet. Puede ser utilizada en cualquier tipo de ropa, blanca o de color, pero para que la ropa salga realmente limpia es necesario seguir determinados pasos, que para algunos pueden resultar un tanto engorrosos. Por ejemplo, si la ropa está muy sucia o con manchas rebeldes, lo aconsejable es dejarla en remojo junto con la bola al menos durante un día antes de lavar; si esto no da resultado, lo ideal es aplicarle antes un producto quitamanchas y utilizar un poco de jabón (con sólo la mitad de lo habitual, alcanza).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.