Las viudas de la Ley Seca: Gran Vadori piensa alternativas por la brusca caída en sus ventas

Hace unos años, Guillermo Omega invirtió una cifra millonaria en pesos para desarrollar su restaurante Gran Vadori en Falda del Carmen. Con una clara noción de que la gastronomía de jujo enaltece la calidad del turismo, el emprendimiento se posicionó rápidamente. Pero desde que la Provincia impuso la Alcoholemia Cero el negocio se desplomó. Hoy Omega analiza abrir sólo al mediodía y estudia otras plazas para nuevos desarrollos gastronómicos. Más detalles de un caso testigo, en nota completa.

“Desde que se aplica la Ley de Alocholemia Cero, la gente llega al restaurante y no prueba siquiera los vinos que las bodegas ofrecen para degustaciones. Hay fines de semana que apenas vendo cuatro o cinco botellas de vino”, comenta Omega cuando se le pregunta por el verdadero impacto de la “ley seca” que el delasotismo aprobó hace casi un año y que se implementa desde junio.

La prohibición de que el conductor tome siquiera una gota de alcohol hundió las ventas de restaurantes del Gran Córdoba. “Si antes hacía (sic) 150 cubiertos ahora hay fines de semana que apenas tengo 30”, se sincera.

Antes de esta norma, el máximo tolerado de alcohol en sangre era de 0,4 gramos por litro - lo recomendado por la OMS - lo que permitía tomar “una copita” de vino.

La implementación del sistema afectó a más de 50 centros gastronómicos concurridos por habitantes de la ciudad de Córdoba en un radio de 50 a 100 kilómetros, según publicó el diario Comercio y Justicia hace unos meses.

Pero Omega no se queda de brazos cruzados y llevará su espíritu emprendedor (el que lo hizo reconocido en el mundo empresarial cordobés a través de All Technology) a otros lugares.

Uno de ellos puede ser Uruguay u otro lugar “donde haya más estabilidad para los que invierten”, dice.

Hasta que eso ocurra, analiza abrir Gran Vadori sólo al mediodía y utilizarlo como salón de eventos nocturnos.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.