Las tarjetas locales no quieren perderse la “fiebre” del LCD.

Competir con las 50 cuotas sin interés lanzadas por las grandes cadenas de electrodomésticos es una meta difícil de alcanzar, pero al menos los plásticos regionales quieren quedarse con una parte de las ventas de LCD’s motorizadas por el Mundial (se estima que en marzo se vendieron 70.000 unidades en todo el país, de las cuales el 60% fueron financiadas).
En el caso de Tarjeta Naranja está cerrando acuerdos con comercios de distintos rubros (electrónica, computación, construcción y muebles) para ofrecer planes largos de 18 y 24 cuotas sin interés (éste último es una novedad, porque hacía tiempo que estaba desactivado), que se suman a los vigentes en 3, 6 y 12 cuotas. La idea es implementar promociones especiales que sumen beneficios adicionales como descuentos del 10%. Por su parte, Kadicard saldrá a competir en mayo con 12 y 18 cuotas sin interés específicamente orientadas a la adquisición de LCD´s, plasmas y televisores. Cordobesa tampoco se quedará afuera, aunque las autoridades del Banco de Córdoba aún no han terminado de definir el producto que lanzarán para aprovechar la ola consumista del Mundial.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.