Las 5 cosas que más me llamaron atención en Las Heras Moda (remeras desde $ 6.000 y jeans por $ 10.000)

(Por Rocío Vexenat) En los últimos días se hizo viral la apertura de este nuevo local de indumentaria y blanquería ubicado frente del Parque Las Heras (que te contamos acá), que promete ropa al costo. ¿Es tan así? La verdad que sí: encontrás desde sábanas, repasadores, cortinas para baño, blazers, jeans, ropa para bebé y niños, acolchados, cubrecamas y mucho más. A cuánto.

Recorrí todo el lugar, rincón por rincón, y las cosas no dejaban de sorprenderme. Como primerísima data -antes de pasar a las 5 curiosidades-, podés vestirte enterita de Las Heras y armar un guardarropas completo de trabajo: conseguís ropa súper formal (pero con onda) para todos los días.

Primera curiosidad: las sábanas. Tenés para elegir, desde variedades de colores hasta la cantidad de hilos. ¿La más barata? Unas sábanas marca Niza Home de 150 hilos a tan solo $ 11.400, ¿qué tul?

Segunda curiosidad: ropa para bebés. Conjuntitos enteros de pantalón, remera y gorrito (de muchas variedades) por $ 7.000. Además, camperitas estilo puffer por $ 10.000.

Tercera curiosidad: jeans. Podés conseguirlos a partir de los ¡$ 10.000! (los más clásicos) o tipo Cargo por $ 37.300: la perlita: un jeans animal print (super tendencia) por solo $ 20.000.


Cuarta curiosidad: las remeras básicas desde los $ 6.000, y como “caras” algunas de $ 10.000 (que para mí son un fuego, súper anchas y cómodas).

Quinta (y última) curiosidad: la indumentaria femenina. ¿Qué quiero decir con esto? Está muy bien lograda la línea de ropa femenina. Por menos de $ 70.000 podés armarte un conjunto de blazer y pantalón (con una amplia variedad de colores). Además, si tenés ese estilo “chica portuguesa”, este local es para vos: podés conseguir camisas a rayas en varios colores y pantalones de denim súper copados por menos de $ 80.000.


 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.