La UES 21 quiere 50.000 alumnos en su sistema Cloud 21 (asume la rectora más joven del país)

"Gestión de Talento Humano", "Cómo Diseñar Productos Turísticos Exitosos" o "Comprensión del Espacio y Feng Shui" son algunos de los 150 cursos que ya ofrece la plataforma Cloud 21 con la que la UES 21 piensa sumar 50.000 alumnos en los próximos 5 año. Juan Carlos Rabbat impulsará personalmente este desarrollo y deja el rectorado de la universidad privada más grande del país en manos de Belén Mendé

Asumió Belén Mendé, la rectora más joven del país.

Aunque dejó el cargo de rector en su exvicerrectora académica, Belén Mendé, Juan Carlos Rabbat no piensa en retirarse a una posición más reposada en la organización que preside. Por el contrario, liberado de la gestión protocolar y académica, Rabbat piensa dedicarse a la expansión de Cloud 21, la plataforma de cursos (un mes), certificados (cuatro meses) y diplomados (ochoe meses) en muy diversas temáticas.

“A diferencia de la educación de grado -explica-, aquí la gente no viene a buscar una titulación universitaria sino que busca adquirir conocimientos concretos para mejorar sus habilidades laborales”.

Cloud 21 ofrece sus cursos a toda Latinoamérica, incluyendo la población hispana de los Estados Unidos. Con costos que oscilan entre los US$ 100 y los US$ 800, la intención de Rabbat es pasar de los 300 alumnos actuales a 50.000 en los próximos 5 años.

“Cuando decidimos impulsar la educación a distancia, hace unos años, sólo 5% de nuestros alumnos cursaban en esa modalidad. Hoy son más del 85% de la matrícula”, resume.

La UES21 se mantiene al tope de las universidades privadas del país y va camino a los 50.000 alumnos en todas sus modalidades. Hoy, Buenos Aires ya es la provincia que más alumnos aporta al sistema, superando a Córdoba (que es la única plaza donde se cursa con modalidad presencial).

Mendé rectora
Mientras Rabbat gestiona sobre lo que viene, el presente de la UES21 recaerá en Belén Mendé (ver galería de fotos arriba) que hoy asume formalmente como rectora.  Es la primera mujer que ocupa ese cargo en una universidad privada.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.