La temporada de frío apenas duró un mes y continúa el sale off en todos los shoppings

¿Invierno? ¿Qué invierno? Aunque faltan 40 días para la llegada de la primavera, las tiendas de ropa de los principales shoppings ya ofrecen grandes rebajas de su temporada que hasta llegan a superar el 50%. Mirá las oportunidades que encontramos en una recorrida por algunos shoppings de la ciudad.

Nuevocentro Shopping
-Banco Galicia, jueves 20 y viernes 21 de agosto 25% de ahorro para la Cartera General y hasta, 3 cuotas sin interés y 30% de ahorro para clientes Galicia Eminent; y hasta 3 cuotas sin interés.
Sin tope de reintegro

·         Todas las marcas con 30%, 40% y 50% de descuento.
·         Los días 14 y 15 de agosto promoción especial con Banco Macro y Galicia de 25% y 30% con tarjetas Premium (que se suman a los otros descuentos)
·         Del 8 al 17 de agosto en Falabella 25% de agosto y hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta del banco Galicia en indumentaria, calzado, jugueterìa y deco.

Patio Olmos
·         Hasta 50% Off en Wanama, Tiendas Abacaxí, Owokko, This Week  y Vitamina (entre otras)
·         Hasta 40% en Ossira, Penguin, Viga y Kevingston (entre otras)
·         Hasta un 70% off en AY not dead y María Cher.

Paseo Libertad Lugones y Rivera
Cheeky, Muaa, Tejano, Ossira, Pandy, Royalty, Lee, Wrangler, Ufo, Indonesia, Abstracta: descuentos de hasta un 50% por fin de temporada.
Ahora 12 en locales adheridos.
25% de ahorro y cuotas con tarjetas de Banco Galicia. Del lunes 10 al sábado 15 de Agosto.

Córdoba Shopping
Además de descuentos de hasta 50% en varios de los locales, los jueves, viernes, sábados y domingos podés acceder a 12 cuotas sin interés con el plan del Gobierno Nacional “Ahora 12”.

El viernes 14 y el sábado 15, en tanto, las compras con tarjetas del Macro tienen un 25% de ahorro para los clientes del banco y un 5% adicional para la cartera Premium, con tres cuotas sin interés. El jueves 20 y el viernes 21 de agosto, los clientes del Banco Galicia inscriptos en el programa Quiero!, obtendrán un beneficio del 25% de descuento en sus compras en el shopping y la cartera Galicia Eminent un 30% y hasta tres cuotas sin interés.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).