La Tamse embolsó $ 71 millones en 4 meses en subsidios nacionales (casi lo mismo que Ciudad de Córdoba y Coniferal juntas)

Los fondos que la Nación destina a subsidiar el transporte público en todo el país ya no son un misterio. Y se lo debemos al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien decidió transparentar la información en una nueva página web, en la que se puede consultar la cantidad y el destino de los fondos que se otorgan al transporte público. Aunque en realidad se trata de una jugada política para echarle en cara, por ejemplo, a Mauricio Macri, los fondos que la Nación pone en el transporte público, lo bueno es que ahora todos los ciudadanos pueden acceder a la información ingresando aquí. Para los cordobeses, el dato es que en los últimos 4 meses (marzo-junio) la Nación subsidió con $ 163 millones el servicio de transporte público en la ciudad: $ 71 millones a la Tamse, $ 47 millones a Coniferal y $ 44 millones a Ciudad de Córdoba.

"Este es un compromiso que habíamos asumido con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuando decidió transferir el área de transporte al ministerio, a fin de poder demostrar en forma muy sencilla y rápida los aportes que todos los argentinos hacen al sistema de transporte público de todo el país", señaló Randazzo al presentar la nueva página web.
Desde el 1 de enero a la fecha se han distribuido más de $ 11.000 millones en subsidios al transporte en todo el país, según lo comunicado por el Ministro.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.