La Semana Gourmet anda tan bien que... Mestre se quedó sin bis de cabrito (hacia un “día de miércoles”)

Mañana martes finaliza la Semana Gourmet que promueve la Municipalidad de Córdoba con “La Noche de los Restaurantes”, un cierre a toda orquesta donde más de 25 locales gastronómicos de primera línea ofrecen descuentos de 30% sobre el precio de sus cartas (ver listado en nota completa).
Las actividades fueron tan exitosas que desde la comuna ya piensan en la continuidad del ciclo para las festividades de San Jerónimo a fines de septiembre e -incluso- en institucionalizarlo en el calendario de promoción turística y cultural de la ciudad.  Se habla, además, de desarrollar el concepto “un día de miércoles” para que los cordobeses salgan a comer afuera también a mitad de semana, rompiendo la marcada “estacionalidad” de jueves, viernes, sábados y domingo.
En un almuerzo con la prensa el viernes en La Parrilla de Roberto, el intendente Mestre brindó entusiasmado por los resultados del evento y fue animado por Alejandro Maglione -presidente en Asociación de Periodistas Gastronómicos de Latino América (APEGLA)- a convertir a Córdoba en el epicentro de una gran movida gastronómica de la Argentina.
Tanto se entusiasmó Mestre en la charla que fue quedando relegado en sus prociones de cabrito en la Parrilla de Roberto (frente al Córdoba Shopping), hasta que sobre el final se animó a solicitarle al mozo:
- Yo comería una porción de costillitas- pidió mientras toda la mesa estaba degustando su segunda vuelta de “chivo”.  Al rato el mozo volvió con malas noticias:
- Perdón, pero nos fue tan bien hoy que nos quedamos sin nada en la parrilla.

 

Restaurantes Adheridos/ “La noche de los Restaurantes” 30 y 40% de descuento en los precios de la carta:

30%
Porca Miseria
Lo de Villalpando
Alma Belén
Gran Vadori
Raíz
Raíz Los Molinos
El Celta
Renato Pizza
Doc Vinos y Cocina
Tomasino
Pierre Simón
Capital de Sabores
Casa Bavaria
Serrano Cava y Sabores
Itamae Sushi
La Rambla Gastrotienda
Espacio San Miguel
Anís del Mono
Juan Griego Familia y Amigos
Juan Griego Arte Cocina y Vinos
Mercado Central
Don Rogelio
La Parrilla de Roberto
Eat and Tea
La Comarca
Rocamadour

 

40%
Guantanamera

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.