La recesión también se siente en los hoteles: en lo que va de 2012 la ocupación es de 37,5% cuando en 2007 superaba el 43%

Era previsible: tarde o temprano el enfriamiento de la economía también iba a impactar en el sector hotelero, y así sucedió. Mientras que en lo que va de 2012 la ocupación hotelera en los 8 principales destinos turísticos del país (Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, Ushuaia, Bariloche y Mar del Plata) presenta un promedio de 37,5%, a esta misma altura del año en 2007 ya superaba el 43%. La excepción es Iguazú, donde el aumento de la demanda superó el incremento de la oferta aportado por nuevas plazas, según detalla un informe del Ieral. Así las cosas, desde el Ieral de Fundación Mediterránea destacan que un menor dinamismo de la hotelería argentina, a la vez que señalan que, si bien “la brecha cambiaria y las dificultades para salir al exterior pueden ayudar a una recuperación del margen de ocupación, difícilmente puedan disparar grandes inversiones”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.