La producción automotriz mejora, pero Renault es la única que crece entre las cordobesas

Una señal de alivio trajo el último informe de Adefa sobre la producción automotriz. Mientras en enero, las 3 terminales radicadas en la provincia disminuyeron 25,1% la producción, los datos del primer bimestre marcan un crecimiento de 9,5%, suba que, si bien, está lejos de los guarismos de otras mediciones, alcanza para revertir la tendencia negativa con la que comenzó 2012. Según lo informado por Adefa, entre enero y febrero las terminales cordobesas produjeron 29.880 unidades cuando en igual periodo de 2010 fueron 27.284.
La gran responsable del crecimiento es Renault, que pasó de 12.661 unidades en el primer bimestre de 2011 a 15.638 en 2012, aumentado 23,5% su producción. Fiat, en cambio, cayó de 14.021 unidades a 13.689, lo que implicó una merma de 2,3%. Iveco, la otra empresa de la automotriz italiana, en tanto, registró una disminución de 8,1% en su producción.

 

  Febrero Enero/Febrero   
Empresa 2012 2011 2012 Diferencia
FIAT AUTO ARGENTINA S.A. 7.417 14.021 13.689 2.3
FORD ARGENTINA S.C.A. 2.455 7.461 13.325  
GENERAL MOTORS ARGENTINA S.R.L 9.263 18.030 16.136  
HONDA MOTOR ARGENTINA S.A. 57 0 160  
IVECO ARGENTINA S.A. 334 602 553 8.1
MERCEDES-BENZ ARGENTINA S.A. 445 1.599 682  
PSA PEUGEOT-CITROEN S.A. 10.799 14.728 11.768  
RENAULT ARGENTINA S.A. 7.668 12.661 15.638 23.5
SCANIA ARGENTINA S.A. 0 0 0  
TOYOTA ARGENTINA S.A. 6.585 8.592 10.690  
VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A. 9.136 11.305 13.529  
TOTAL 54.159 88.999 96.170 8
Fuente: Adefa 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.