La “mesa chica” de Zannini en Córdoba: Tati, Francioni y Ferreyra (¿mala noticia para el Gringo?)

“Debe ser el cordobés que más odia Córdoba”, dicen con intencionalidad política en el entorno del gobernador. “Debe ser uno de los cordobeses que más odia a De la Sota, que es muy distinto”, dicen desde la verdad del frente. Quiénes acompañan al “Chino” Zannini, candidato a vice de Scioli cuando arma su “mesa chica” en Córdoba.

De Izq. A der. (s/d), Euclides Tati Bugliotti, Wado de Pedro, Pipi Francioni, Chino Zanini, Martín Fresneda y, de rojo, casi fuera de cuadro, Gerardo Ferreyra.
La noticia sacudió a propios  -defensores del “modelo”, quienes esperaban a un joven del FPV- y extraños  - quienes no están dentro del espacio del FpV-: Cristina Fernández impuso a su mano derecha como compañero de fórmula de Daniel Scioli.

En el entorno del gobernador José Manuel de la Sota recuerdan que Zanini hizo todo lo posible por demorar la llegada de fuerzas militares durante la crisis social (derivada de la huelga policial) del 3 y 4 de diciembre y que “operó” para intervenir la Provincia.

Por eso algunos sostienen que la noticia no es muy buena para el oficialismo cordobés. Sin embargo, otros recuerdan que Juan Schiaretti conoce desde sus años de militancia al actual secretario de Legal y Técnica de la Nación y que suelen hablar de vez en cuando.

¿Quiénes rodean al Chino en Córdoba?

Entre las figuras locales que tienen trato privilegiado con el Chino (el apodo viene de la época en que militaba en la Vanguardia Comunista) están algunos de los retratados en esta foto del 18 de octubre de 2012, horas después de un acto del FpV en General Paz Juniors: Tati Bugliotti (Grupo Dinosaurio), Pipi Francioni (exintendente de Leones) y Gerardo Ferreyra (Electroingeniería).
 
 
 
Foto; De Izq. A der. (s/d), Euclides Tati Bugliotti, Wado de Pedro, Pipi Francioni, Chino Zanini, Martín Fresneda y, de rojo, casi fuera de cuadro, Gerardo Ferreyra.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.