La Manzana del Bicentenario ya tiene nombre y apellido: Edisur-Miterra.

Más rápido de lo que se esperaba el Banco de Córdoba adjudicó a la UTE formada por Grupo Edisur y Grupo Miterra -única oferente- la obra de refuncionalización de la denominada Manzana del Bicentenario que se erigirá en el predio donde funciona la Casa Matriz de la entidad, que se conservará como parte del emprendimiento. Los detalles de la licitación y del proyecto se conocerán hoy en dos conferencias de prensa: a las 10, el Banco de Córdoba convocó a los periodistas a una recorrida por el lugar donde las autoridades de la entidad contarán cuáles fueron los argumentos que definieron la adjudicación de la obra a las empresas ganadoras. Los detalles más jugosos del complejo comercial e inmobiliario -incluidos los renders- diseñado por el estudio AFT Arquitectos (Atelman, Fourcade y Tapia), que cuenta entre sus antecedentes el proyecto del Museo Malba, estarán a cargo de las autoridades de las empresas adjudicatarias, a las 12 en el Hotel Howard Jonson. (Más detalles del proyecto en ver la nota completa).


Con la adjudicación bajo el brazo, a Grupo Edisur y Grupo Miterra les espera un trámite más, que no será sencillo: obtener del Concejo Deliberante las habilitaciones y autorizaciones necesarias para poner en marcha el proyecto.
En síntesis, la obra a encarar busca recuperar los edificios históricos de la Casa Matriz del Banco, la ex Caja de Ahorro, el ex Banco Hipotecario y el edificio Art Nouveau Casa de Lucas Olmos, que serán puestos en valor y abiertos al público. El proyecto contempla además un edificio corporativo para uso exclusivo del Banco y diferentes edificios cubiertos, semicubiertos y descubiertos para distintas actividades urbanas, entre ellos un centro comercial, un museo, edificios residenciales y terrazas.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.