La Justicia obliga a desarmar la red de radios de Mario Pereyra... (¿se le acaba el liderazgo y la soberbia?)

Cuando el Congreso sancionó la Ley de Medios sabíamos que una de las empresas afectadas sería Cadena 3. Y por más que lucharon hasta el final, la Justicia truncó las esperanzas de Gustavo De Filippi, Mario Pereyra y Rony Vargas de conservar -e incluso agrandar- el alcance de la emisora.
¿Qué fue lo que sucedió? La Cámara Federal de Córdoba revocó el fallo de primera instancia que dio a lugar a una medida cautelar planteada por Radiodifusora del Centro contra la aplicación de la Ley de Medios, en la que se planteaba la inconstitucionalidad de la norma. Es decir, que a partir de ahora Cadena 3 ya no estará exenta del alcance de la Ley, que impide, entre otras cosas, los monopolios mediáticos.

“El derecho constitucional a la libertad de prensa no es un derecho absoluto sino susceptible de restricciones a su ejercicio, que válidamente pueden establecerse para ordenarlos a las exigencias del bien común”, indicó la Sala B de la Cámara Federal.
La medida cautelar presentada por Radiodifusora del Centro (Radio Popular, Radio 3 S.A; Radio 3 Mendoza; Radio 3 Ushuaia y Radio 3 Rio Cuarto) en contra de la aplicación de la Ley de Medios fue aceptada en el mes de abril de 2011 por el Juzgado Federal 2, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes.
El fallo de la Cámara Federal que revoca la medida fue firmado por los integrantes de la Cámara Luis Rueda, Guillermo Sánchez Torres y José María Pérez Villalobos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.